El cierre del mercado de pases en Europa dejó cifras impactantes y varios récords que quedarán en la historia. En la Premier League, todas las miradas se posaron sobre el Liverpool, que desembolsó 446,5 millones de libras para reforzar su plantel y firmó la contratación más cara de todos los tiempos en el fútbol inglés. Sin embargo, un dato inesperado reveló que no fue el conjunto con mayor déficit.
La atención se trasladó hacia Arsenal, que terminó liderando el ranking de pérdidas netas. El equipo londinense invirtió 267 millones de libras en fichajes, pero apenas ingresó 10 millones por ventas, lo que dejó un saldo negativo de 257 millones. Este número superó ampliamente al rojo de los Reds, que aunque gastaron más, equilibraron en parte con las salidas.
En contraste, el Liverpool logró recuperar 228,1 millones gracias a transferencias, por lo que su gasto neto fue de 218,4 millones, es decir, casi 40 millones menos que los dirigidos por Mikel Arteta. Este panorama sorprendió a muchos, ya que se esperaba que el club de Anfield encabezara el ranking de pérdidas por sus operaciones millonarias.
El rol inesperado del Chelsea
Otro dato llamativo lo protagonizó el Chelsea, que desembolsó 296,5 millones en incorporaciones. Sin embargo, su política de ventas resultó tan efectiva que registró ingresos por 314,4 millones, lo que le permitió cerrar el mercado con un balance positivo de 17,9 millones. Un contraste total frente a Arsenal y Liverpool, que no lograron compensar sus inversiones.
La estrategia de los Blues refleja un cambio de paradigma: gastar fuerte, pero también vender de manera inteligente. Esto les permitió no solo reforzarse, sino además quedar entre los equipos con superávit en un mercado signado por el derroche.
El ranking completo de la Premier League
El informe de Sky Sports detalló que, detrás de Arsenal y Liverpool, el Manchester United acumuló un déficit de 170,7 millones, seguido por el Tottenham Hotspur con 154,2 millones, el Sunderland con 141,4 millones, el Everton FC con 114 millones y el Leeds United con 103,1 millones.
Más abajo aparecen clubes como el Nottingham Forest con 101 millones, el Newcastle United con 99,3 millones y el Manchester City con 89,8 millones en pérdidas netas. A partir de allí, los números empiezan a equilibrarse hasta llegar a los equipos que incluso lograron cerrar en positivo.
Siete equipos con superávit en el mercado
La tabla reveló que solo siete instituciones terminaron con más ingresos que egresos en la Premier League. Entre ellos destacan el Brentford con +59,2 millones, el Brighton & Hove Albion con +59,8 millones y el Bournemouth con +65,8 millones, que fueron los que mejor aprovecharon la ventana de transferencias.
Este escenario demuestra que el gasto récord de Liverpool no fue sinónimo de mayor déficit, ya que otros clubes lograron ajustar mejor sus finanzas. Así, el mercado dejó claro que no siempre la inversión más alta es la que genera las mayores pérdidas, y que la gestión de ventas es tan determinante como la capacidad de comprar estrellas.