El expresidente Mauricio Macri volvió a la escena política tras varios meses de silencio y reunió a la dirigencia del PRO en la sede partidaria de la calle Balcarce, en la Ciudad de Buenos Aires. El encuentro se dio en medio del operativo clamor del oficialismo para acercar posiciones con el titular del PRO, aunque desde su entorno aseguran que no hubo contactos formales desde la Casa Rosada. En paralelo, Macri dejó definiciones sobre el rol del partido, la campaña electoral y la relación con Javier Milei.
El exmandatario buscó ordenar la tropa en vistas a las elecciones legislativas de octubre y fue categórico: “El desafío en el Congreso es cuidar el cambio”. En ese sentido, pidió a los candidatos rechazar cualquier iniciativa del kirchnerismo que intente desestabilizar al Gobierno. El mensaje, según los asistentes, apuntó a reforzar la idea de que el PRO debe actuar como sostén parlamentario de la gestión de Milei.
Aunque aclaró que no pretende sumarse de lleno a la campaña, Macri se mostró dispuesto a acompañar de manera virtual con videos o mensajes en redes sociales. De hecho, varios dirigentes le solicitaron mayor participación en las provincias donde el PRO compite sin alianza con La Libertad Avanza.
Un gesto hacia la unidad opositora
En su aparición, Macri ratificó que, pese a las tensiones, siempre promovió acuerdos con la fuerza de Milei. “Por encima de los intereses particulares está el bienestar de los argentinos y la posibilidad de consolidar el cambio”, remarcaron allegados al expresidente a TN. El mensaje buscó aplacar las diferencias internas y remarcar la necesidad de unidad frente al kirchnerismo.
Además, el exjefe de Estado dejó abierta la posibilidad de reunirse con Milei, aunque aclaró: “Hace más de un año que no hablamos”. Aun así, aseguró que “siempre estoy a disposición para ayudar a que el país encuentre el rumbo”, una frase que fue interpretada como un gesto de distensión hacia la Casa Rosada.
La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad, Patricia Bullrich, insistió en los últimos días en que se formalice el canal de diálogo entre Macri y el presidente, reforzando la necesidad de explicitar el acuerdo electoral entre PRO y LLA.
La mirada del Gobierno y el futuro del PRO
Desde el oficialismo también hubo señales. El propio Milei sostuvo el fin de semana que “no estamos hablando, pero tampoco es que están cerradas las puertas al diálogo”. Para el Presidente, los desafíos que enfrenta la Argentina requieren que “todos los que estamos en contra del partido del Estado y del kirchnerismo estemos juntos”.
Por su parte, dirigentes del PRO presentes en la reunión remarcaron la importancia de la presencia de Macri en este contexto. “El Gobierno necesita todos los apoyos posibles, que jueguen todos los pesos pesados. Todo lo que no sea violeta, le suma”, reconoció un armador bonaerense.
"Mauricio Macri"
— Un poco de tendencias (@unpocotendencia) September 23, 2025
Porque al ingresar a la reunión del Pro hizo estas declaraciones a la prensa pic.twitter.com/h20JwnvJ3x