Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Mauricio Macri reaparece en el PRO y marca posición en plena tensión política interna

 

El expresidente encabezó este martes un encuentro con candidatos de su partido, mientras crecen las diferencias internas con dirigentes.

 
PRO
José Luis Daza culpó a Mauricio Macri por el alto riesgo país y advirtió que la desconfianza de los mercados impide a la Argentina acceder al financiamiento externo.

Mauricio Macri volvió a la escena política en un momento crítico para el PRO y para la relación con Javier Milei. El expresidente encabezó este martes un encuentro con candidatos de su partido, mientras crecen las diferencias internas con dirigentes como Cristian Ritondo y Silvia Lospennato, y Patricia Bullrich insiste en abrir un canal de diálogo con la Casa Rosada, según informó Infobae.

El evento se realizó en la sede partidaria de la calle Balcarce, en San Telmo, desde las 10 de la mañana y a puertas cerradas. Allí se presentó un informe sobre la situación electoral en cada provincia, bajo la coordinación del secretario general del PRO, Facundo Pérez Carletti, también candidato a senador nacional por Santiago del Estero. Desde la conducción amarilla aclararon que la reunión se centró exclusivamente en la agenda electoral, evitando el debate sobre las tensiones que atraviesan al partido.

Con un tono medido ante los medios, Macri pidió prudencia y rechazó la idea de apostar al fracaso del gobierno. “Nunca fui de los que creyeron que cuanto peor, mejor”, señaló antes de ingresar. Sus palabras reflejan un intento de mantener cohesión en un espacio atravesado por internas, mientras en paralelo el oficialismo libertario busca fortalecer su alianza con sectores amarillos.

De esa manera, la reaparición del exmandatario se produce tras el duro revés en las elecciones de Buenos Aires, donde PRO y La Libertad Avanza sellaron un acuerdo que ya se replica en más de diez provincias, incluida la Ciudad de Buenos Aires.

Bullrich y Milei buscan puentes

Mientras Macri lideraba el encuentro partidario, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a defender la necesidad de una mayor coordinación con Javier Milei. La funcionaria remarcó que varios candidatos provienen del PRO y que existe una “cultura republicana compartida” que debería expresarse con más visibilidad en la campaña.

El propio Milei también dejó abierta la puerta a un acercamiento con el expresidente. Durante el fin de semana, reconoció que no existen conversaciones en curso, aunque destacó un “gesto positivo” de Macri en el tratamiento del presupuesto. Según el jefe de Estado, los desafíos actuales requieren unidad entre quienes se oponen al kirchnerismo.

En paralelo, dirigentes cercanos a Jorge Macri relativizaron los gestos de Bullrich y expresaron desconfianza respecto de un eventual rediseño de la estrategia electoral. Según señalaron, los acuerdos iniciales dejaron al PRO en posiciones marginales y cualquier renegociación deberá evaluarse con cautela.

Cónclave en Olivos y anuncios económicos

El reacomodamiento político se suma a los últimos movimientos del oficialismo. La semana pasada, varios candidatos amarillos participaron de una reunión en la Quinta de Olivos junto a Milei y todo su gabinete. Durante tres horas se debatieron los ejes discursivos de campaña y se analizó la situación económica del país.

En ese encuentro, el Presidente anticipó un escenario de alta volatilidad y advirtió que la oposición buscará desgastar su gestión. Posteriormente, el Gobierno anunció la eliminación de las retenciones para exportaciones de granos y carnes hasta el 31 de octubre, medida destinada a reforzar las reservas.

El respaldo del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien prometió una asistencia “grande y contundente” a la Argentina, sumó un ingrediente adicional al clima político y económico. Bajo ese marco, la reaparición de Macri adquiere especial relevancia para el futuro del PRO y su vínculo con La Libertad Avanza.