Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Mauricio Macri reaparece en medio de la crisis del Gobierno para apoyar a los candidatos del PRO

 

El expresidente encabezará una reunión partidaria en la sede de Balcarce para respaldar a los candidatos amarillos de cara a las elecciones de octubre.

 
Mauricio Macri

Mauricio Macri volverá al escenario político el próximo martes en un encuentro clave del PRO tras las derrotas que golpearon al Gobierno de Javier Milei. Según reveló Infobae, el expresidente encabezará una reunión partidaria en la sede de Balcarce para respaldar a los candidatos amarillos de cara a las elecciones de octubre. La cita ocurre en un contexto de tensión económica y de discusiones internas en la alianza con los libertarios.

El encuentro será a puertas cerradas y se espera la presencia de dirigentes de todo el país. La coordinación estará en manos de Facundo Pérez Carletti, secretario general del PRO y candidato a senador nacional por Santiago del Estero dentro del frente Despierta Santiago. Hasta ahora, no está previsto que Macri brinde un discurso, aunque cada provincia presentará un informe con su panorama electoral.

La reaparición del exmandatario se produce tras la dura caída del 7 de septiembre en Buenos Aires y después de que el Congreso rechazara varios vetos presidenciales. Además, la situación económica comienza a generar mayor incertidumbre en el oficialismo, con alertas por la volatilidad cambiaria.

El rol de Patricia Bullrich y la interna amarilla

Dentro del PRO, Patricia Bullrich busca profundizar la alianza con La Libertad Avanza. En los últimos días, la ministra de Seguridad planteó la necesidad de visibilizar el acuerdo electoral y coordinar acciones con el Gobierno de la Ciudad. “Muchos candidatos de esta lista venimos del PRO, somos parte de esa cultura republicana”, declaró.

Sin embargo, algunos funcionarios del gobierno porteño miran con recelo los gestos de acercamiento. “Los términos del acuerdo estaban claros: dos lugares marginales a cambio de paz. Si quieren renegociar, habrá que ver qué ofrecen”, deslizó un dirigente cercano a Jorge Macri. Estas diferencias internas quedaron expuestas en la última sesión de Diputados, con la discusión entre Cristian Ritondo y Silvia Lospennato.

El encuentro del martes no incluirá definiciones sobre estas tensiones, sino que estará centrado en los comicios de octubre. Para el PRO, la prioridad es sostener su presencia territorial y evitar que la alianza con los libertarios diluya la identidad partidaria.

Un clima económico adverso

La reunión del PRO ocurre en paralelo a la preocupación creciente por la economía. Hernán Lacunza, exministro de Hacienda de Macri, advirtió que la estrategia cambiaria del Gobierno enfrenta serias limitaciones. “El éxito del primer semestre los llevó a confundirse. Incubaron un atraso cambiario”, analizó en radio Con Vos.

El economista señaló que ninguna de las medidas disponibles es gratuita en un contexto electoral y cuestionó la dependencia de la estabilidad política para sostener el régimen cambiario. “La robustez no puede depender de ganar todas las elecciones o de no tener traspiés legislativos. Eso no es democrático”, agregó.

Mientras tanto, Milei mantiene reuniones con candidatos y ministros para reforzar la estrategia de campaña. En Olivos, el Presidente transmitió confianza y aseguró que el Gobierno está preparado “para cualquier turbulencia”. Sin embargo, la advertencia de Lacunza refleja la inquietud del PRO sobre los riesgos de llegar debilitados a octubre.

Un retorno estratégico

La vuelta de Mauricio Macri aparece como un intento de ordenar a la tropa amarilla en un momento de fragilidad política y económica. Aunque no se prevé un discurso público, su presencia busca enviar una señal de respaldo a los candidatos del PRO y, al mismo tiempo, marcar que sigue siendo una figura de referencia en el espacio.

De esta manera, el martes se convertirá en un punto de inflexión para el partido fundado en 2005. El desafío será combinar la alianza con los libertarios sin perder autonomía, en medio de una economía que muestra turbulencias y un escenario político que se recalienta de cara a octubre.