Max Verstappen esta siempre. Es ese piloto capaz de torcer el destino aun peleando solo contra una poderosa escudería de la Fórmula 1 como McLaren. Es un piloto que despliega toda su experiencia y que a pesar de no tener un auto contundente se las arregla para alcanzar una victoria que será recordada por mucho tiempo. El equipo británico cometió un par de errores que le impidieron volver a dominar el centro de la escena. Al final Monza fue tierra conquistada por Max gracias a McLaren.
El piloto de Red Bull tuvo una excelente largada, pero Lando Norris pudo aprovechar la reacción de su unidad para ponerse a la par y obligar al campeón del mundo a una maniobra en la primera variante cortando la pista y dejando la decisión lógica en los comisarios deportivos que le pidieron al hombre de Red Bull dejar pasar a Norris en los primeros metros de carrera.
Atrás la lucha estaba entre Leclerc con la Ferrari y Oscar Piastri con el otro McLaren que intentaban sacar provecho de la difícil lucha que se daba entre los punteros. En esa pelea también aparecía Russell y una buena remontada de Hamilton que lograba recuperar algo de terreno perdido en la clasificación y la sanción que lo obligó al inglés a salir algo retrasado en la grilla.
La competencia había consumido un puñado de vueltas y las estrategias empezaban a imponer una gran incertidumbre sobre cual era la mejor decisión posible ya que el consumo de neumáticos imponía una condición diferente a la esperada. Junto con la temperatura reinante en el trazado, los pits empezaron a ser una bomba de tiempo para poder entender la realidad del consumo de los compuestos.

Max Verstappen se mantuvo tranquilo y sereno para mantenerse como el principal rival de los dos McLaren. Norris intento marcar una diferencia con el campeón del mundo, pero no logró imponer su ritmo. Max aprovechó y lograba sobrepasarlo para empezar a trabajar en una victoria que tenía más base en una clara estrategia de una sola detención en el momento indicado. Esto lo interpretó muy bien el equipo austriaco que mantuvo a su piloto en pista hasta faltando 15 vueltas para la bandera a cuadros.
McLaren no tuvo la contundencia esperada. El equipo líder del torneo esta vez falló. No solo en el plan de carrera sino también en su estrategia pensando en lograr el triunfo para Lando Norris. Esa duda la aprovechó muy bien Verstappen y Red Bull para quedarse con la victoria luego de una complicada detención de Norris que le deposito detrás de Piastri a pocas vueltas del final. El equipo le pidió al líder del torneo dejar pasar a Norris y este aceptó la orden y al final McLaren cerró el 2-3 dejándole el triunfo a Max Verstappen.
Alpine volvió a ser un equipo tibio sin reacción
Alpine fue Alpine. Con dos autos lejos de los niveles esperados tuvo una estrategia distinta para cada piloto que al final de la competencia solo pudieron conformarse con un puesto 17 de Colapinto y 16 de Gasly. El argentino tuvo una discreta carrera que se terminó al momento de ingresar a los boxes para el cambio de neumáticos mientras Gasly se mantuvo en pista y recién ingreso faltando cinco vueltas para el final. Gasly pudo superar a Colapinto que nada podía hacer con neumáticos duros contra los compuestos blandos de Gasly. Otra vez Alpin cierra una carrera con más penas que gloria. Otra vez Colapinto termina con una mejor imagen que Gasly.