El diputado provincial electo por la Tercera Sección, Maximiliano Bondarenko, analizó el fracaso electoral de La Libertad Avanza tras la aplastante victoria de Fuerza Patria en provincia de Buenos Aires. Sobre ello, mencionó la importancia de que los dirigentes escuchen a la gente y mencionó su caso personal con su madre, quien tiene 91 años y no llega a fin de mes.
Al ser consultado sobre si se debe modificar algunos aspectos económicos, Bondarenko respondió: «Mi mamá es jubilada, tiene 91 años y no llega a fin de mes. El día 15, para ella, es fin de mes«. Y agregó: «Sabemos la problemática, nuestro presidente Javier Milei, cuando asumió, dijo que íbamos a tener que ajustarnos. Se hizo ese ajuste y los argentinos lo bancaron, y parte de los argentinos lo siguen bancando mientras otra dice que abramos los ojos».
De esta forma, el excomisario de Florencio Varela destacó que «hay que escuchar la realidad del vecino de a pie». «Tenemos que hacer un trabajo muy duro para poder acomodar las naves, pero es una batalla. No sé si perdimos, porque hoy tenemos representantes en los 35 municipios cuando antes no los teníamos», agregó.
«Ahora, a la mochila la tenemos nosotros, los que fuimos elegidos. Tenemos que ponernos las pilas y demostrar que somos un espacio diferente, patear las puertas que tengamos que patear. No sólo tengo que trabajar para los 8000 vecinos que me eligieron, tengo que trabajar para los que me eligieron y para los que no me eligieron», profundizó Maximiliano Bondarenko.
«Hay que hacerse cargo»
Sin embargo, admitió que pensaba que al espacio le iba a ir mejor, y que lo ocurrido la noche del domingo «fue un golpe» del cual «hay que hacerse cargo». «Luchamos contra un aparato que está sobradamente instalado desde hace 40 años. Desde la mañana tuvimos problemas con las boletas», dijo al relatar algunas trampas que se vieron con las boletas y el impedimento a 40.000 policías para que no puedan votar.
«Tuvimos muchos llamados de los policías al 134 para decir que no los dejaban votar. Hay muchas estrategias que hacen daño, pero no importa, porque la gente lo ve. Hay que prepararse y seguir combatiendo», agregó con respecto a la situación de la Policía Bonaerense.
También elogió el discurso del mandatario nacional: «A mí me terminó de convencer y a muchos más. Eso es lo que quiero yo: un presidente que baje y que dé la cara, y que hable como habló ayer. Que esté en las buenas y en las malas».