Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Maximiliano Pullaro advirtió: “El Gobierno sigue sin escuchar, paralizado”

El gobernador de Santa Fe rechazó la creación de una mesa política nacional y federal tras la derrota electoral. Reclamó un cambio de rumbo y medidas urgentes.

Maximiliano Pullaro
Maximiliano Pullaro fue contundente: “El Gobierno sigue sin escuchar, paralizado”. Rechazó la mesa política nacional y federal tras la derrota electoral.

La primera reacción de un mandatario provincial no se hizo esperar. Maximiliano Pullaro fue contundente y señaló: “El Gobierno sigue sin escuchar, paralizado”, en rechazo a la creación de una mesa política nacional y federal tras la derrota electoral de Javier Milei en Buenos Aires. El gobernador de Santa Fe advirtió que la sociedad demanda soluciones concretas.

Críticas a la mesa política nacional

En su cuenta de X, Maximiliano Pullaro expresó: “La gente viene hablando fuerte y claro. El Gobierno sigue sin escuchar, paralizado. Hay que dejar atrás el pasado, lleno de fracasos y frustraciones. Enfrentar ya los graves problemas del presente, porque en las casas de nuestra gente todo apremia”.

El dirigente radical sostuvo que el país necesita construir una alternativa con producción, trabajo, paz y gobernabilidad. “Con paz, seguridad, orden y desarrollo para los 47 millones de compatriotas”, remarcó el mandatario provincial.

Las declaraciones se conocieron tras el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien informó que Javier Milei decidió conformar una mesa política nacional integrada por Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo y Martín Menem.

Rechazo a la mesa de diálogo federal

Manuel Adorni también adelantó que el jefe de Gabinete convocará a una mesa de diálogo federal con gobernadores y que, al mismo tiempo, se ampliará la mesa política bonaerense.

Maximiliano Pullaro interpretó la medida como insuficiente para atender las urgencias sociales y económicas. Su rechazo reflejó la tensión que atraviesa la relación entre la Casa Rosada y las provincias en medio de un escenario adverso para el oficialismo, marcado por derrotas y trabas legislativas. Para la oposición, la conformación de una mesa política nacional y federal tras la derrota electoral es un gesto sin resultados concretos. Pullaro insistió en que la prioridad debe ser escuchar a la gente y dar respuestas inmediatas.