Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Maximiliano Pullaro desafía a Javier Milei tras la derrota: “El Gobierno sigue sin escuchar”

 

Sus declaraciones se suman al clima de tensión que atraviesa la Casa Rosada, donde este martes se anunció la conformación de una mesa política nacional.

 
Santa Fe

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, lanzó duras críticas contra Javier Milei luego de la derrota electoral de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires. A través de sus redes sociales, el mandatario provincial aseguró que “la gente viene hablando fuerte y claro” en las urnas y advirtió que el Gobierno nacional “sigue sin escuchar”. Sus declaraciones se suman al clima de tensión política que atraviesa la Casa Rosada, donde este martes se anunció la conformación de una mesa política nacional. La información fue confirmada por el vocero presidencial Manuel Adorni.

En su mensaje, Pullaro subrayó que la administración libertaria permanece “paralizada” frente a los problemas cotidianos de los argentinos. “Hay que dejar atrás el pasado, lleno de fracasos y frustraciones. Enfrentar ya los graves problemas del presente, porque en las casas de nuestra gente todo apremia”, afirmó. Con esas palabras buscó marcar una distancia con la estrategia del Ejecutivo y reforzar el rol de Provincias Unidas, el bloque de gobernadores que encabeza junto a otros mandatarios como Martín Llaryora y Gustavo Valdés.

El dirigente santafesino también hizo un llamado a “plantarse de cara al futuro” y construir “una mejor opción para todos los argentinos”. En esa línea, destacó que su espacio se propone liderar una alternativa política distinta a las fuerzas dominantes. “Desde Provincias Unidas sabemos cómo”, insistió, enumerando los ejes de su propuesta: “Con producción, con trabajo, con sentido común, con coraje, con gobernabilidad. Con paz, seguridad, orden y desarrollo para los 47 millones de compatriotas”.

La respuesta del Gobierno

El mensaje de Pullaro coincidió con el anuncio de Javier Milei de conformar una mesa política nacional tras la derrota electoral en Buenos Aires. Según detalló Adorni, ese ámbito estará presidido por el propio Presidente e integrado por Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y el propio vocero. Además, Milei instruyó al Jefe de Gabinete a convocar una mesa de diálogo federal con los gobernadores.

El objetivo, explicaron fuentes oficiales, es ordenar la estrategia política del oficialismo y recomponer los vínculos con las provincias. Sin embargo, la iniciativa fue recibida con cautela. Gobernadores como Pullaro ya habían anticipado que la desconfianza hacia la Casa Rosada es profunda. Las quejas se centran en la falta de cumplimiento de compromisos y en la retención de fondos esenciales para las administraciones locales.

De esa manera, el armado de esta nueva estructura política aparece como un intento de Milei por contener las tensiones internas y frenar la sangría tras la derrota bonaerense. No obstante, las señales hacia afuera no lograron generar entusiasmo en los mandatarios provinciales, que ya preparan su propia agenda. Provincias Unidas, por ejemplo, convocó a un encuentro en Córdoba para mostrar cohesión y proyección nacional.

Provincias Unidas busca consolidarse

El espacio de gobernadores que integran Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Chubut, Jujuy y Santa Cruz intenta instalarse como un polo de poder alternativo. La apuesta es clara: ofrecer un proyecto político que se diferencie tanto del libertarismo de Milei como del peronismo bonaerense. Bajo ese marco, Pullaro y sus pares sostienen que el país necesita estabilidad, diálogo institucional y una propuesta competitiva de cara a 2027.