Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Maximiliano Pullaro desafía al kirchnerismo y asegura que no volverán al poder

 

El gobernador encabezó la aprobación de la nueva Constitución provincial, que habilita su reelección en 2027 y marca la primera gran reforma de la Carta Magna santafesina.

 
Constitución
Santa Fe sancionó su nueva Constitución tras más de 60 años. La reforma habilita la reelección de Pullaro y suma derechos sociales y ambientales.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, lanzó duras declaraciones contra el kirchnerismo y aseguró que esa corriente política “no volverá nunca más al poder nacional”. En paralelo, encabezó la aprobación de la nueva Constitución provincial, que habilita su reelección en 2027 y marca la primera gran reforma de la Carta Magna santafesina desde 1962. Los dichos del mandatario fueron realizados en una entrevista con RTS, el canal público de la provincia, y coinciden con el cierre de un proceso constituyente que reunió a 69 convencionales.

En ese marco, Pullaro destacó que “la gente ya dio vuelta la página” y remarcó que, aunque Axel Kicillof haya fortalecido su perfil en Buenos Aires, el ciclo kirchnerista a nivel nacional está cerrado. “Ellos pueden estar envalentonados, pero no vuelven nunca más al gobierno”, sentenció. A su vez, reivindicó la aprobación de la reforma constitucional como un hito que ubica a Santa Fe en “un lugar distinto en la Argentina”, con cambios de fondo como la Ficha Limpia, el equilibrio fiscal y la posibilidad de una segunda gestión consecutiva en la gobernación.

El nuevo texto constitucional consta de 161 artículos y 27 disposiciones transitorias, con 42 artículos modificados y 46 incorporaciones. La votación concluyó con 52 apoyos y 17 rechazos, lo que refleja —según el propio Pullaro— un nivel de consenso “mucho mayor al esperado”.

Reforma histórica con amplio consenso

El debate constituyente, que comenzó el 14 de julio en la Legislatura provincial, se extendió durante dos meses e involucró intensas discusiones. Según explicó Felipe Michlig, presidente de la Convención, el 93 % de los artículos recibió más de dos tercios de los votos, un dato que muestra el alto nivel de acuerdo alcanzado.

Pullaro participó de la sesión como convencional y celebró el resultado. “Esta Constitución moderna y de avanzada es mucho mejor que la que habíamos imaginado. La escribimos entre todos, convencionales y sociedad civil, en un ejercicio democrático que pocos creían posible”, aseguró. El mandatario valoró además que el proceso permitió “romper prejuicios” y consolidar una práctica política basada en el diálogo.

Entre los puntos más destacados de la reforma aparecen la incorporación de la Ficha Limpia al rango constitucional, la consagración del equilibrio fiscal como principio rector y la eliminación de privilegios políticos que, según Pullaro, “ya no tenían lugar en una democracia moderna”.

Críticas al kirchnerismo y mirada nacional

En paralelo al triunfo institucional, Pullaro no evitó pronunciarse sobre la política nacional. Al ser consultado por RTS sobre el futuro del kirchnerismo, fue categórico: “No vuelve nunca más al gobierno en la República Argentina”. Subrayó que la autodefinición de Axel Kicillof como kirchnerista confirma la vigencia de esa identidad, pero insistió en que los argentinos “ya dieron vuelta la página”.

El gobernador también mencionó al concejal rosarino Juan Monteverde como ejemplo de dirigentes que reivindican esa corriente política. “Lo dicen ellos, no lo digo yo. Ellos se reconocen kirchneristas”, puntualizó. Bajo ese marco, marcó un contraste entre la experiencia de Santa Fe y lo que, a su entender, representa el kirchnerismo en la Nación.