Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

Mientras Beccacece gana más de 2 millones al año en Ecuador, esto gana Lionel Scaloni en Argentina

 

Los técnicos argentinos sorprenden con sus salarios en Conmebol.

 
Beccacece
Fotos de FIFA y Racing Club

El duelo entre Argentina y Ecuador de este martes no solo enfrentará a dos selecciones ya clasificadas al Mundial 2026, sino también a dos entrenadores argentinos que atraviesan realidades diferentes. Mientras Lionel Scaloni acumula títulos y reconocimiento mundial, Sebastián Beccacece busca consolidarse en el plano internacional. Pero hay un detalle que los acerca: sus contratos están mucho más parejos de lo que muchos imaginaban.

El técnico campeón del mundo percibe actualmente 2 millones 600 mil dólares al año por dirigir a la Selección Argentina. Pese a ser considerado el mejor DT de la región tras conquistar la Copa del Mundo 2022, dos ediciones de la Copa América (2021 y 2024) y la Finalissima frente a Italia, su salario está lejos de los más altos de Conmebol.

Un contraste con Ancelotti

El caso de Carlo Ancelotti en Brasil marca la diferencia. La Confederación Brasileña de Fútbol acordó pagarle cerca de 10 millones de dólares por temporada, casi cuatro veces más que lo que recibe Scaloni. Ese contraste expone la particularidad de los contratos en Sudamérica, donde la jerarquía deportiva no siempre se refleja en la remuneración económica.

Beccacece y un contrato similar al de Scaloni

En el caso de Beccacece, la Federación Ecuatoriana de Fútbol lo presentó en agosto de 2024 tras la salida de Félix Sánchez Bas, luego de la eliminación en los cuartos de final de la Copa América. Su contrato fue cerrado en 2 millones 400 mil dólares al año, apenas por debajo del monto que percibe Scaloni en Argentina.

El ex entrenador de Defensa y Justicia, Independiente y Racing tiene como objetivo mantener a Ecuador en la élite sudamericana, con la clasificación asegurada y la mirada puesta en mejorar la performance en torneos internacionales.

Un pasado en común

Lo curioso es que la historia de ambos se cruzó en el Mundial de Rusia 2018. Formaron parte del cuerpo técnico de Jorge Sampaoli en una Selección Argentina que no logró superar los octavos de final tras caer 4-3 ante Francia. Incluso, durante aquella competencia, tanto Scaloni como Beccacece asumieron responsabilidades que excedían su rol inicial por el desgaste del entrenador principal.

Tras ese episodio, los caminos se bifurcaron: Scaloni sorprendió al ser elegido por Claudio Tapia como técnico interino y terminó escribiendo una de las páginas más gloriosas de la historia de la Albiceleste. Beccacece, en cambio, regresó al fútbol argentino, volvió a Defensa y Justicia y, en 2021, conquistó la Copa Sudamericana.

Hoy, con realidades distintas pero contratos llamativamente parecidos, ambos entrenadores argentinos volverán a cruzarse en una Eliminatoria que promete ser mucho más que un simple partido.