El Gobierno nacional dio un paso estratégico y reactivó el Ministerio del Interior, una cartera clave para la relación entre la Casa Rosada y los mandatarios provinciales. La decisión, oficializada este lunes en el Boletín Oficial, devuelve rango ministerial a un área que había sido degradada a Secretaría en 2024. El presidente Javier Milei firmó los decretos que restituyen la dependencia y designó como titular al abogado Lisandro Catalán, en un movimiento que llega tras el traspié electoral de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires.
La medida se formalizó mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que crea nuevamente el ministerio y redefine las funciones de la Jefatura de Gabinete. Al mismo tiempo, el Decreto 672/2025 confirma la designación de Catalán como nuevo ministro. La decisión se enmarca en una estrategia de reposicionamiento político que incluye la creación de tres nuevas mesas de trabajo: Política, Bonaerense y Federal.
El flamante ministro asumirá sus funciones en una jornada cargada de actividades. Durante la mañana, Milei encabezará las reuniones de las mesas nacional y bonaerense. Luego, cerca del mediodía, tomará juramento a Catalán en Casa Rosada y por la noche se dirigirá al país en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026.
De esta manera, el Ministerio del Interior recupera protagonismo institucional y político, con competencias ampliadas que abarcan desde la gestión federal hasta el turismo, el deporte y la política ambiental.
Un nuevo mapa del poder en el Gabinete
El DNU 658/2025 también redefine la Ley de Ministerios N° 22.520 y establece una nueva estructura para la administración nacional. El organigrama quedará conformado por el Jefe de Gabinete y nueve ministerios: Interior; Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Defensa; Economía; Justicia; Seguridad Nacional; Salud; Capital Humano; y Desregulación y Transformación del Estado.
Dentro de ese esquema, el Ministerio del Interior asume un rol central. La normativa le otorga facultades para asistir al Presidente y al Jefe de Gabinete en cuestiones de gestión política interna, relaciones institucionales y coordinación con provincias y la Ciudad de Buenos Aires. También tendrá bajo su órbita el Registro Nacional de las Personas, la organización de actos patrióticos y la definición de políticas migratorias y de asilo.
En el plano ambiental, la cartera será responsable de diseñar y ejecutar la política nacional, preservar bosques y áreas protegidas, y elaborar planes frente al cambio climático. Además, deberá coordinar el Consejo Federal de Turismo, administrar el Fondo Nacional de Turismo y representar al país en materia deportiva y turística.
Lisandro Catalán, un ministro en ascenso
La figura de Lisandro Catalán genera expectativas en el círculo político. El jueves pasado, incluso antes de su nombramiento formal, el funcionario sorprendió al organizar de manera imprevista el primer encuentro de la denominada mesa federal, donde buscó sentar a los aliados y ordenar la agenda política del oficialismo.
Su llegada al Gabinete responde a la necesidad de Milei de reforzar la relación con gobernadores e intendentes, un frente donde el oficialismo quedó debilitado tras la derrota en Buenos Aires. Bajo ese marco, Catalán tendrá la misión de consolidar vínculos y construir consensos que respalden las próximas iniciativas legislativas del Ejecutivo.
El decreto establece además que toda referencia normativa a la “Vicejefatura de Gabinete del Interior” pasará a entenderse como “Ministerio del Interior”. Con ello, la nueva cartera absorberá los créditos presupuestarios, unidades organizativas, bienes y personal que antes dependían de aquella estructura.
La Casa Rosada justificó la decisión al señalar que se trata de una medida “necesaria e impostergable”, que busca garantizar una gestión más eficiente y adaptada a las exigencias actuales. De esa manera, Milei apuesta a fortalecer uno de los ministerios más sensibles para el entramado político argentino, en un contexto donde el oficialismo necesita recomponer terreno y proyectar gobernabilidad.
En el primer encuentro de la Mesa Política Federal, junto al jefe de Gabinete @GAFrancosOk y el ministro de Economía @LuisCaputoAR, nos reunimos con los gobernadores @LeandroZdero (Chaco), @alfredocornejo (Mendoza) y @frigeriorogelio (Entre Ríos).
— Lisandro Catalán (@catalanlisandro) September 11, 2025
Siguiendo las instrucciones del… pic.twitter.com/OrGdYLRAOf