El camino rumbo al Mundial 2026 avanza a toda velocidad y ya son 17 los equipos que aseguraron su lugar en la cita que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. La última en sumarse fue Marruecos, que goleó 5-0 a Níger en las Eliminatorias Africanas, y se convirtió en el sexto representante confirmado fuera de Sudamérica.
La lista de clasificados incluye a los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá, además de potencias como Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia y Paraguay en la Conmebol, y selecciones históricas de Asia como Japón, Irán, Corea del Sur y Australia. También aparecen sorpresas como Uzbekistán y Jordania, junto a Nueva Zelanda por Oceanía.
Lo que falta definir en Sudamérica y Asia
En la Conmebol, seis lugares ya están asegurados y solo resta el cupo del repechaje. El panorama en Asia también está abierto: Qatar, Omán y Emiratos Árabes Unidos luchan por un boleto en un grupo, mientras que Arabia Saudita, Indonesia e Irak pelean en el otro. Los ganadores obtendrán la clasificación directa, y los segundos se medirán en un cruce ida y vuelta cuyo vencedor irá al repechaje.
La batalla en Concacaf y Europa
En la Concacaf, doce equipos siguen en carrera por cinco plazas (tres directas y dos de repechaje). Entre ellos aparecen selecciones con historia como Costa Rica, Panamá, Jamaica y Honduras. Las definiciones llegarán entre septiembre y noviembre de este año.
Europa, en tanto, tiene 55 selecciones compitiendo (con la excepción de Rusia). De allí saldrán 16 clasificados directos y otros 4 a través de un playoff que reunirá a las segundas de grupo con las mejores de la Liga de las Naciones 2024/25. Las series se jugarán en marzo de 2026, apenas unos meses antes del Mundial.
África y Oceanía también definen su suerte
En África, solo Marruecos tiene asegurada su plaza. En la doble fecha de septiembre podrían sellar su clasificación selecciones como Egipto, Sudáfrica, Costa de Marfil, Argelia, Túnez o Ghana. En total, el continente repartirá nueve cupos directos y un repechaje.
En Oceanía, la historia ya está definida: Nueva Zelanda volverá a una Copa del Mundo tras Sudáfrica 2010, mientras que Nueva Caledonia tendrá una última chance en el repechaje intercontinental.
Fechas y nuevo formato histórico
El sorteo del torneo será el 5 de diciembre de 2025, mientras que el partido inaugural se jugará el 11 de junio de 2026 y la gran final será el 19 de julio.
Por primera vez en la historia participarán 48 selecciones en lugar de 32. El formato se modificará: habrá 12 grupos de 4 equipos, de los cuales clasificarán a 16avos de final los dos primeros y los ocho mejores terceros. Esto significa que el campeón deberá disputar 8 partidos en total, uno más que en las ediciones anteriores.
Con más países, más cruces y un calendario ampliado, la Copa del Mundo 2026 se perfila como la más grande e intensa de la historia.