Un testimonio que dará que hablar llegó de la mano de Rafael Nadal, quien repasó cómo vivió la rivalidad con Roger Federer y Novak Djokovic, dos de los nombres que marcaron la era dorada del tenis junto a él. El español habló con The Athletic y confesó qué aspectos de su juego debía modificar para competir en igualdad de condiciones frente a ellos.
El manacorí reconoció que en las canchas duras estaba en desventaja frente a Federer y Djokovic, ya que ambos se criaron en esa superficie, mientras que él lo hizo en polvo de ladrillo. “Necesitaba que mi cuerpo y mi rendimiento físico estuvieran al máximo nivel para competir contra Novak en una pista dura”, explicó con sinceridad.
El ajuste que hizo Nadal para imponerse
Nadal también reveló que debió cambiar su estilo de juego para poder ganar en esos escenarios: “Tenía que ser más agresivo y tener una pelota de mayor calidad con mi golpe de derecha cuando iba a por el punto ganador”, señaló. Según él, mientras Federer podía resolver rápido con su servicio, los duelos ante Djokovic se volvían más largos y físicos, lo que lo obligaba a exigirse al máximo.
“Roger era capaz de ganar puntos muy rápido con su servicio, pero Novak y yo jugábamos partidos más reñidos. Sin duda, él era mejor que yo en pista dura, pero hasta 2013 o 2014 yo era capaz de competir contra él de forma adecuada”, agregó Nadal sobre las batallas más duras de su carrera.
Una rivalidad que marcó una época
El español también dejó en claro que la presencia de Federer y Djokovic fue un motor en su carrera: “De alguna manera, tener delante a jugadores como Novak o Roger te da una idea clara de lo que tienes que hacer. Nunca tuvimos tiempo para relajarnos”, sostuvo.
Nadal destacó que, aunque cada uno tenía un estilo completamente diferente, el respeto era mutuo y la competencia al máximo nivel los obligaba a entrenar siempre con intensidad. “Cuando entrenaba, lo hacía para mejorar por mí mismo, pero al mismo tiempo tenías a esos rivales delante”, completó.
Con estas palabras, Rafa no solo volvió a revivir los duelos más memorables del Big 3, sino que también dejó una confesión sobre los sacrificios que debió hacer para alcanzar la cima y sostenerse en una de las etapas más competitivas de la historia del tenis.