Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Nicolás Massot cuestionó al oficialismo y explicó que «es imposible tener un diálogo»

 

El diputado de Propuesta Federal cuestionó la voluntad del Poder Ejecutivo de no instrumentar las leyes que fueron sancionadas en ambas cámaras.

 
Nicolás Massot

El diputado de Propuesta Federal Nicolás Massot cargó contra el gobierno de Javier Milei luego de que decidiera no instrumentar las leyes de emergencia en discapacidad y en universidades, cuyos vetos presidenciales fueron rechazados por el Congreso. Si bien se mostró abierto a conversar, cuestionó a la oposición aliada en sus formas y explicó que «es imposible tener un diálogo».

“Por supuesto que quiero dialogar, pero mis diálogos no son viendo películas y comiendo asados en Olivos, son en el Congreso, a la luz del día y con debates públicos”, sentenció en declaraciones a Radio Rivadavia. En la misma línea, afirmó: “Es imposible tener un diálogo de esa naturaleza institucional como corresponde si empezamos vilipendiando al Congreso”.

Por su parte, pidió que el Poder Legislativo tenga “la fortaleza que le corresponde”, aunque aclaró que “no para cogobernar” sino “para refrendar a un gobierno”. “Estoy preparado para tener un diálogo que haga a las reformas estructurales y que abandone una vez por todas el fetiche que instalan cada vez que en la Argentina hay un principio de crisis, de ver cuándo termina el gobierno», sostuvo en un mensaje a la oposición peronista. 

“El gobierno termina de mínima el 10 de diciembre del 2027, lo tengo recontra claro. Tiene que haber una violación flagrante de la Constitución para que eso se discuta de otra manera”, aseveró Massot. Y agregó: “No puede ser que por crisis económicas, que la Argentina tiene varias, empecemos inmediatamente a discutir eso”.

Asimismo, propuso “fortalecer institucionalmente al gobierno sea cual sea” desde los bloques legislativos y pidió que el Poder Ejecutivo “entienda que necesita reconstruir mayorías”.

“Lamentablemente tenemos un Gobierno que dice a los cuatro vientos que lo único que va a buscar en esta elección es tratar de llegar al tercio defensivo de la Cámara de Diputados para poder seguir gobernando con decreto y con vetos”, criticó. Y sumó: “Para mí eso augura muy malos tiempos”. 

Massot exigió cambios

Por su parte, el legislador pidió que “la dinámica cambie y que entienda que no hay país posible sin la obtención de mayorías”. En este sentido, lamentó la decisión del Ejecutivo de no instrumentar las leyes cuyos vetos fueron rechazados por el Congreso. 

“Tomar la decisión desesperada de quitar retenciones y no implementar la Ley de Discapacidad por ser anti sustentable es de un cinismo que no tiene igual”, criticó Massot, y agregó: ”Los que justifican una acción que raya lo ilegal como lo es no cumplir con una ley votada, en unos años van a querer prender velas en una plaza».

Por último, planteó que la gestión pública “no es para cualquiera”, e insistió en que la administración libertaria “equivocó el camino”. “Por ahí es más fácil que paguen justo por pecadores y congelar las prestaciones. Ahí es donde se empiezan a generar los conflictos con sustento. La segunda equivocación que hace el Gobierno es empezar a decirle a la gente que alzaba la voz ‘bueno, sos kuka’”, criticó.

“No lo hubiéramos esperado a los dos meses de llegar el gobierno. Lo que tampoco esperamos es que dos años la única creatividad del Gobierno sea congelarle las pensiones a todo el mundo, a los que realmente la necesitan y encima identificarlos políticamente, eso ya es un exceso”, concluyó.