Luego de la repercusión que generaron sus palabras en el libro donde recordó sus primeros pasos en la televisión, Gastón Soffritti salió a aclarar sus dichos. El actor había relatado una experiencia de cuando tenía 12 años en una producción de Cris Morena, lo que muchos interpretaron como una crítica directa a la reconocida productora.
En el libro, Gastón Soffritti escribió:
“Tengo doce años, estoy arriba del escenario, veo una mujer flaca de pelo rubio, largo, ondulado que dirige todo un elenco de niños; grita sin parar desde abajo, no dice nombres, es violenta, lo que dice y cómo lo dice es violenta”.
Aunque en ningún momento la mencionó, el público relacionó inmediatamente esa descripción con Cris Morena.
? GASTÓN SOFFRITTI VS. CRIS MORENA: ESTALLÓ LA POLÉMICA
— América TV (@AmericaTV) September 19, 2025
Cc #SQP #SálveseQuienPueda @yanilatorre pic.twitter.com/p0QCGz0vaz
“No nombré a nadie”, dijo Gastón Soffritti
Frente al revuelo, el actor se expresó en diálogo con Clarín:
“No me lo esperaba de esa manera, pero entiendo que lo que genera clicks tiene que ver con eso. Yo no nombro a nadie en esa escena particular. Hablo de diferentes adultos y no doy nombres porque sería injusto personalizarlo”.
Soffritti explicó que su cuestionamiento no fue hacia una persona puntual, sino hacia el sistema que dominaba en aquella época:
“Yo hablo de una manera de hacer las cosas que se daba en una época determinada, donde no se tenía conciencia sobre cómo tratar a adultos y a niños. Nos formaron y nos deformaron. Eso era normal en ese momento”.
Además, reveló que recibió mensajes tras la publicación de su testimonio:
“Recibí comentarios en redes, muchos más positivos que negativos. Pensé que me iban a bardear mucho más, pero es difícil caerle a un nene de 12 años. Uno no elige esas cosas, tus padres te acompañan y después había un sistema donde, si no acatabas, estabas afuera”.
Pese a las críticas, Soffritti también reconoció lo bueno de esa experiencia:
“Durante toda esa época me tomaba las cosas con demasiada responsabilidad. No estaba permitido equivocarse. Había mucha rigurosidad, por eso salía todo tan bien. Como digo una cosa, digo la otra”.
Por último, fue contundente:
“Mi crítica es hacia el sistema, hacia cómo funcionaban las cosas. Eso estaba mal antes y está mal ahora. Había abuso de poder en muchos ámbitos. Hoy quizá cambió un poco, pero antes si no te gustaba, tenías la puerta y ‘andate’”.