Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

«No podes tener equilibrio debiéndole a todos»: Maximiliano Pullaro volvió a cuestionar al gobierno de Javier Milei

El mandatario santafesino aseguró que la Nación debe a su provincia más de un billón de pesos en transferencias no realizadas desde inició del gobierno libertario.

Santa Fe

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, repasó la actualidad del país en una reciente entrevista en el marco del Santa Fe Business Forum. Pullaro compartió su perspectiva sobre los principales problemas del Gobierno Nacional en cuestión de política económica y el panorama electoral de cara a los comicios nacionales en octubre.

En diálogo con Ámbito, Pullaro apuntó contra el gobierno de Javier Milei por la deuda que mantiene con su provincia, que ascendería a más de un billón de pesos según sus estimaciones. «No nos transfiere todos los meses, por lo que la deuda aumenta. El equilibrio fiscal no se puede lograr en base a no arreglar rutas. Se dice de que debería invertirse cerca del 2,3% del PBI en obra vial, pero no se puso un peso. Ese es el problema que afrontamos ahora: el equilibrio fiscal no se puede conseguir en base a deberle plata a todo el mundo», definió.

En la misma línea, el gobernador señaló que su provincia desarrolló un modelo de inversión público-privada para la administración de la obra pública. «Si la Nación nos cede las rutas nacionales de la provincia, al día siguiente enviaremos a la Legislatura una ley para administrar las rutas que llegan a las terminales a través de un sistema privado«, reveló.

Los problemas con la Nación

En otro tramo de la entrevista, Pullaro habló sobre la actualidad política, que se encuentra revolucionada después de varias instancias electorales y ante la elección legislativa de octubre. «Me parece una situación enormemente grave que un funcionario de primera línea, de un organismo tan grande como la Agencia de Discapacidad, esté hablando con total desparpajo de un esquema de corrupción estructural en el Gobierno«, afirmó sobre el escándalo que involucra a Diego Spagnuolo y a varios altos funcionarios del Gobierno Nacional por audios filtrados.

Pullaro también postuló que las políticas y la falta de consensos con el Gobierno Nacional «dificultan brindarle certezas a los actores dispuestos a invertir en Argentina«. «El gobierno no plantea una expectativa de conducción política que dé sustentabilidad a través del diálogo. Hay que cuidar el equilibrio, pero tener altos niveles de inversión en desarrollo nos permiten producir más y generar empleo y crecimiento económico», consideró.

Finalmente, el mandatario provincial analizó el panorama electoral, el cual no sería favorable para el kirchnerismo, al cual define como «un modelo agotado y terminado». Pullaro argumentó que en los últimos años «hay valores y políticas, como el equilibrio fiscal, que fueron adoptados por Argentina, haciendo que sea difícil que regrese el populismo».