El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, participó junto a organizaciones sociales y manifestantes de la conmemoración por el 49° aniversario de la Noche de los Lápices en la ciudad de La Plata. «No hay fuerza más transformadora que la que viene de la organización, la memoria y la lucha colectiva de los pibes y pibas«, comentó el mandatario tras la marcha.
Kicillof estuvo acompañado por el candidato a diputado nacional de Fuerza Patria Jorge Taiana, la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; la titular de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; y la presidente del Instituto Cultural, Florencia Saintout; además de otros funcionarios, legisladores nacionales y provinciales, intendentes y dirigentes de organizaciones sociales y educativas.
No hay fuerza más transformadora que la que viene de la organización, la memoria y la lucha colectiva de los pibes y pibas. Nosotros siempre vamos a caminar a su lado.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) September 16, 2025
Nuestro pueblo ama profundamente la educación pública y la va a defender siempre, como lo hacen hoy los miles… pic.twitter.com/JaVFb6PpKy
El recuerdo de los estudiantes
Durante el homenaje, el gobernador descubrió una placa en la Plaza de la Identidad y la Memoria en homenaje a los estudiantes secundarios detenidos y desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar el 16 de septiembre de 1976. Durante aquella jornada, estudiantes secundarios participaron en manifestaciones reclamando por el boleto estudiantil. Todos los asistentes marcharon desde Plaza San Martín hasta el Ministerio de Infraestructura
En total, las fuerzas del régimen secuestraron a diez estudiantes, de los cuales sobrevivieron apenas cuatro. Los demás fueron trasladados a centros clandestinos de detención y hasta la fecha continúan desaparecidos. Debido a esto, todos los 16 de septiembre se conmemora el Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios, en memoria de las víctimas del terrorismo de Estado.
«Nuestro pueblo ama profundamente la educación pública y la va a defender siempre, como lo hacen hoy los miles de jóvenes que salen a las calles a pelear por sus derechos y su futuro en estos tiempos tan difíciles«, enfatizó el gobernador bonaerense a través de su cuenta de X.