Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Nueva encuesta en Provincia: Fuerza Patria supera a La Libertad Avanza por 1,3% en la recta final a las elecciones bonaerenses

El estudio de Rubikon Intel muestra un vuelco en el liderazgo, con alto nivel de indecisos y gran incertidumbre hacia el domingo.

Encuesta

A solo tres días de las elecciones legislativas bonaerenses, una nueva encuesta agitó el clima político. La consultora Rubikon Intel, dirigida por el exfuncionario kirchnerista Fernando “Chino” Navarro y el analista Roberto Wohlgemuth, reveló que Fuerza Patria pasó al frente en intención de voto, relegando a La Libertad Avanza (LLA) al segundo lugar. La diferencia es mínima: apenas 1,3 puntos porcentuales, dentro del margen de error, pero con un valor simbólico fuerte en la pulseada clave para el Gobierno.

Según los resultados del último tracking, difundido el miércoles, Fuerza Patria llega a 34,1% de los votos, contra 32,8% de LLA. Detrás aparecen el Frente de Izquierda con 5,2%, Somos con 4,1%, otros partidos con 6,7%, voto en blanco con 6,5% e indecisos con un 10,6%, cifra que refleja la magnitud de la incertidumbre en el principal distrito del país.

De la ventaja libertaria al giro peronista

El relevamiento de Rubikon se basó en 11.000 casos, con actualizaciones diarias de 600 entrevistas. Los datos muestran cómo la tendencia cambió en el último mes: a principios de agosto, Javier Milei aventajaba por 8 puntos a sus rivales (31% contra 23%). Esa diferencia se achicó a 2,8 puntos el 2 de septiembre (34,9% frente a 32,1%) y finalmente se revirtió esta semana.

La consultora atribuye el vuelco al impacto del escándalo por los audios de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, que golpeó de lleno en la credibilidad del oficialismo. También pesaron, según el informe, la decisión del Gobierno de denunciar a periodistas, lo que amplificó las críticas mediáticas, y la desafección creciente de jóvenes que habían acompañado al mileísmo en 2023.

Clima de campaña y desafíos

En paralelo, en el oficialismo prefieren mostrarse en rol de “punto”. Tal como ocurrió en las elecciones porteñas de mayo, cuando Manuel Adorni sorprendió con su triunfo, en la Casa Rosada consideran que una eventual derrota no los tomaría desprevenidos. Desde el peronismo, en cambio, se entusiasman con la hipótesis de un triunfo ajustado en la suma provincial. Ya que marcaría un quiebre en la narrativa de Milei.

La elección bonaerense se presenta especialmente compleja de pronosticar. Por primera vez se votará en fecha distinta a la nacional, se trata de un sistema fragmentado en ocho secciones electorales, con altos niveles de abstención y apatía ciudadana, y con internas abiertas tanto en LLA-PRO como en Fuerza Patria. El contexto social y político añade más incógnitas: desde el malestar por la economía hasta la bronca generada por los audios filtrados en el entorno presidencial.

Los números sección por sección

El informe de Rubikon también detalló la intención de voto en las ocho secciones electorales:

  • Primera sección (4,7 millones de electores): Fuerza Patria 36,7% – LLA 35,3% – Frente de Izquierda 5,6%.
  • Segunda sección (649 mil electores): LLA 29,2% – Fuerza Patria 22,3% – Hechos 13,3%.
  • Tercera sección (4,6 millones de electores): Fuerza Patria 38,6% – LLA 29,8% – Frente de Izquierda 7,5%.
  • Cuarta sección (540 mil electores): LLA 26,6% – Fuerza Patria 22,8% – Somos 12,2%.
  • Quinta sección (1,3 millones de electores): LLA 39,7% – Fuerza Patria 26,9% – Nuevos Aires 4,7%.
  • Sexta sección (652 mil electores): LLA 36,4% – Fuerza Patria 22,4% – Somos 6,7%.
  • Séptima sección (281 mil electores): LLA 30,7% – Fuerza Patria 25,9% – Somos 7%.
  • Octava sección (577 mil electores): LLA 30,9% – Fuerza Patria 29,8% – Frente de Izquierda 4%.

El mapa muestra una marcada polarización, con Fuerza Patria imponiéndose en las dos secciones más populosas (Primera y Tercera). Mientras que Milei lidera en las seis restantes, de menor peso relativo.

Escenario abierto hacia el domingo

En su conclusión, Rubikon advirtió: “La competencia vuelve a mostrarse abierta, con leve ventaja para Fuerza Patria en un escenario de alta volatilidad hacia el domingo”. El resultado dependerá de la movilización territorial, el nivel de ausentismo y el voto de los indecisos, que podrían definir la elección.