Óscar Zago, diputado nacional del Movimiento de Integración y Desarrollo, acusó al Gobierno de faltarle el respeto a quienes lo respaldaron. En diálogo con Contacto Digital, recordó su salida de La Libertad Avanza y cuestionó la estrategia oficial, el manejo económico y la comunicación con aliados y gobernadores.
Zago y su ruptura con La Libertad Avanza
El diputado explicó que su decisión de dejar la bancada oficialista se debió a “un desentendimiento permanente” y al rechazo sistemático de sus propuestas. Según Zago, desde un inicio buscó sumar al PRO y abrir diálogos con partidos provinciales, pero fue ignorado.
“Todos los que nos ayudaron desde el comienzo fueron dejados de lado. Eso es faltarle el respeto a quienes confiaron en vos”, aseguró. Señaló que esta dinámica afectó tanto a diputados como a gobernadores que apoyaban al Gobierno, y que se tradujo en debilidad política y pérdida de confianza ciudadana.
Críticas a la gestión económica y social
Óscar Zago también cuestionó las medidas del Ejecutivo en temas clave: jubilaciones, discapacidad y financiamiento universitario. Señaló que el retraso en los pagos y la falta de soluciones concretas generaron “caídas de salarios que no se van a recuperar”.
Además, criticó la falta de reacción frente a escándalos de gestión: “Explotó una bomba hace un año y el Gobierno tardó ocho días en responder. Eso demuestra desprolijidad y falta de responsabilidad”, afirmó.
Impacto en la política y elecciones
El diputado atribuyó la debilitación del Gobierno de Javier Milei a la pérdida de credibilidad con aliados y ciudadanos. Considera que los enfrentamientos internos y el maltrato hacia sus propios representantes explican que “la gente ya no confía y termina votando en blanco o no asistiendo a las urnas”.
Óscar Zago subrayó que su posición no es solo crítica: busca generar soluciones y propone diálogo para resolver problemas de jubilados, discapacitados y educación. También advirtió sobre los riesgos económicos y la necesidad de planes de emergencia claros.