La difusión de un nuevo audio grabado en la Cámara de Diputados reavivó la polémica en torno al espionaje ilegal que sacude a la política argentina. Tras los registros que involucraron al exfuncionario Diego Spagnuolo y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, ahora fue la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien salió a marcar su posición con un duro mensaje en redes sociales.
“El audio que publicaron hoy fue grabado en la Presidencia de la Cámara de Diputados, otro poder del Estado democrático violado”, advirtió Bullrich en su cuenta de X (exTwitter).
La funcionaria sostuvo que se trata de una maniobra cuidadosamente diseñada: “El espionaje ilegal, guardado cautelosamente hasta la cercanía electoral, nos muestra una operación planificada y concertada en todas sus etapas: grabación, tiempo de espera y ejecución en tiempo electoral. Digno de una organización con fines claros de volver al poder dominante de la Argentina que estamos dejando atrás”.
“La República y la democracia embargadas”
Bullrich aseguró que este tipo de maniobras atentan contra las instituciones: “La República y la democracia embargadas por espionaje para-institucional. Ampliaremos la denuncia: porque si las hacés, las pagás”, remarcó, confirmando que el Gobierno profundizará la vía judicial.
Adorni se sumó con críticas
El vocero presidencial, Manuel Adorni, replicó el tuit de la ministra y subrayó la diferencia entre el oficialismo y la oposición: “Hicieron espionaje político y lo ocultaron todo durante meses para difundirlo en plena campaña electoral. La diferencia es clara: nosotros nos reunimos para construir, ellos espían para desestabilizar. Fin”, escribió.
Con estas declaraciones, la administración de Javier Milei busca instalar la idea de que las filtraciones no responden a investigaciones periodísticas aisladas, sino a un plan de desgaste político en plena campaña electoral.
El audio que publicaron hoy fue grabado en la Presidencia de la Cámara de Diputados, otro poder del Estado democrático violado.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) September 2, 2025
EL ESPIONAJE ILEGAL, guardado cautelosamente hasta la cercanía electoral, nos muestra una operación planificada y concertada en todas sus etapas:…
Hicieron espionaje político y lo ocultaron todo durante meses para difundirlo en plena campaña electoral.
— Manuel Adorni (@madorni) September 2, 2025
La diferencia es clara: nosotros nos reunimos para construir, ellos espían para desestabilizar.
Fin. https://t.co/4mGVQNY3NC