Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Patricia Bullrich marcó distancia de Javier Milei y rechaza la frase “lo peor ya pasó”

 

La Ministra de Seguridad negó haber dicho que “lo peor ya pasó” y trazó diferencias con el uso que hizo de esa frase el ex presidente Mauricio Macri en 2018.

 
Patricia Bullrich

Con un gesto que no pasó desapercibido, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, marcó distancia de una de las afirmaciones más resonantes del presidente Javier Milei. En una entrevista televisiva negó haber dicho que “lo peor ya pasó” y trazó diferencias con el uso que hizo de esa frase el ex presidente Mauricio Macri en 2018, según informó el canal TN. Este contraste abre una nueva lectura política en pleno debate sobre el rumbo económico y la gestión actual.

Un periodista consultó a Bullrich sobre el riesgo de establecer “marcos evaluatorios” en política, recordando que Macri había usado esas mismas palabras poco antes de la crisis de 2018. La ministra respondió de forma tajante: “Yo no dije lo peor ya pasó”. De inmediato, el entrevistador le aclaró que Milei había sido el autor de la frase en su último discurso, lo que llevó a Bullrich a remarcar que, en aquel momento, el escenario era distinto.

“Bien, pero en marzo nosotros estábamos mejor que ahora. Ahí empezó la guerra política”, afirmó la funcionaria, aludiendo al contexto que vivió la gestión de Cambiemos hace seis años. Con esta respuesta, la titular de Seguridad no solo intentó despegarse de la frase presidencial, sino que también dejó entrever una visión crítica sobre la comparación entre ambas coyunturas.

El intercambio, breve pero significativo, refleja la intención de Bullrich de tomar distancia de un mensaje que para muchos analistas se convirtió en un símbolo negativo del gobierno de Macri. La ministra, que hoy es parte del gabinete de Milei, busca evitar quedar atrapada en una narrativa que trae consigo recuerdos de crisis económica y pérdida de confianza.

La comparación con el 2018

La referencia inevitable al discurso de Mauricio Macri en marzo de 2018 marcó el tono de la entrevista. En aquel entonces, la frase “lo peor ya pasó” fue pronunciada antes de que estallara una de las crisis más duras de su gestión. Ese antecedente vuelve sensible cualquier intento de repetir la misma consigna en la actualidad, en medio de un escenario social y económico todavía complejo.

Bullrich subrayó que, a diferencia de aquella etapa, hoy la Argentina enfrenta un clima político mucho más áspero. Al hablar de “guerra política”, la ministra remarcó que el conflicto con distintos sectores es una de las principales características del presente. En ese sentido, su respuesta se interpreta como un llamado a la cautela en el discurso presidencial, para no caer en comparaciones que puedan ser contraproducentes.

Por otro lado, el gesto de la ministra también abre interrogantes sobre las diferencias internas en el propio gabinete de Javier Milei. Si bien Bullrich ha mostrado alineamiento en cuestiones de seguridad, no dudó en marcar matices cuando la narrativa oficial toca un punto sensible para la memoria reciente de la sociedad argentina.

Repercusiones políticas

El posicionamiento de Bullrich podría tener impacto en la dinámica interna del gobierno. Analistas señalan que su negativa a respaldar la frase presidencial revela un intento de preservar su capital político frente a un contexto incierto. De esa manera, busca mantener margen de maniobra en caso de que la situación económica se complique en los próximos meses.

Asimismo, la comparación con Macri introduce un elemento adicional en el debate público. Para algunos, retomar expresiones vinculadas con la gestión de Cambiemos puede debilitar la credibilidad del discurso actual. Para otros, la diferenciación de Bullrich confirma que dentro del propio oficialismo existe conciencia de los riesgos de repetir errores pasados.