La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, resaltó el respaldo de Estados Unidos a la Argentina y lo interpretó como un gesto de solidaridad entre países con valores compartidos de democracia y desarrollo económico. «La ayuda de los Estados Unidos a la Argentina demuestra que los países democráticos, que entienden una economía de prosperidad y crecimiento, se ayudan entre sí», afirmó este mediodía al ingresar a la Casa Rosada.
Las declaraciones se produjeron tras el encuentro en Nueva York entre el presidente Javier Milei y su par estadounidense Donald Trump, donde se oficializó el compromiso de Washington de acompañar el programa económico del gobierno argentino. En ese sentido, Bullrich sostuvo que «los Estados Unidos ve en la Argentina un futuro de prosperidad de un país con apertura y democracia, y nos apoya«, destacando el valor político y simbólico de la bilateral en medio de la crisis financiera local.
Además aseguró que el apoyo explícito de Estados Unidos representa un punto de inflexión para la administración de Milei. «Con el anunciado apoyo de los Estados Unidos a la Argentina hemos logrado pararnos fuerte con nuestro plan de estabilización», afirmó, y recalcó que se pudo revertir «una situación que en los últimos meses nos llevó a un freno de la economía». Al mismo tiempo, Patricia Bullrich enfatizó que la política oficial busca evitar los errores del pasado. «Lo que estamos haciendo con este plan es no volver al pasado», dijo en referencia a los gobiernos peronistas.
Críticas al Congreso y más
En diálogo con la prensa, entre ellos la Agencia Noticias Argentinas, la funcionaria cuestionó la actitud del Congreso en los últimos meses. «Tuvimos casi seis meses de bombardeos parlamentarios con leyes contrarias al equilibrio fiscal, con las cuales se generó incertidumbre y se intentó crear una situación de ingobernabilidad», apuntó. Para la ministra, la resistencia legislativa buscó condicionar al gobierno y poner en riesgo la estrategia de estabilización que ahora busca consolidar con respaldo internacional.
En el cierre de sus declaraciones, la ministra transmitió un mensaje de optimismo hacia el futuro. «Cuando uno pasa por un plan de estabilización el futuro que viene es de prosperidad y crecimiento, así que vamos a poder demostrar en profundidad lo que estamos haciendo», concluyó. Con estas palabras, Bullrich buscó vincular la ayuda estadounidense con la promesa de un horizonte de mejora económica sostenida.