Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Por qué renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo tras el último allanamiento al extitular de la ANDIS y la declaración de Cerimedo

 

Los letrados Juan Araoz De Lamadrid e Ignacio Rada Shultze dejaron la defensa del exfuncionario por “falta de confianza mutua”.

 
Diego Spagnuolo

El exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, quedó sin defensa legal después de que sus abogados, Juan Araoz De Lamadrid e Ignacio Rada Shultze, presentaran su renuncia este viernes. La decisión llegó en medio de nuevos allanamientos y tras la declaración de Fernando Cerimedo, fundador de La Derecha Diario, que complicó aún más la situación del exfuncionario.

La renuncia fue presentada ante el juez federal Sebastián Casanello y, según fuentes cercanas a Spagnuolo citadas por Clarín, se debió a “falta de confianza mutua”. Los letrados habían manifestado incomodidad con el comportamiento errático del imputado, quien cambiaba de opinión respecto de la estrategia y mantenía conversaciones sobre la causa con terceros fuera del equipo legal.

Allanamientos y hallazgos

Mientras se definía su futuro procesal, la Policía realizó operativos en el Área Metropolitana de Buenos Aires. En una caja de seguridad atribuida a Spagnuolo se hallaron 80 mil dólares y 2.000 euros, además de documentación bajo análisis judicial.

Estos procedimientos forman parte de la investigación que lleva adelante el fiscal Franco Picardi. Se busca determinar si existió un circuito de sobornos en la ANDIS que vinculaba al organismo con la droguería Suizo Argentina. El expediente aún seguirá bajo secreto de sumario hasta la próxima semana. Sin embargo, también menciona a Karina Milei y a Eduardo “Lule” Menem entre los nombres que aparecen en los audios.

La declaración de Cerimedo

El jueves por la noche, Cerimedo declaró como testigo ante el fiscal Picardi y sostuvo que Spagnuolo le habló en varias ocasiones de corrupción y coimas. Aclaró que no fue grabado en la confitería que se escucha en los audios filtrados. Aunque ratificó que las expresiones difundidas coincidían con conversaciones previas que él mismo mantuvo con el exfuncionario.

Esa charla no ocurrió conmigo porque no hablábamos del presidente, hablábamos de Javier”, dijo Cerimedo, en alusión a la cercanía de Spagnuolo con el mandatario. El consultor político también remarcó que no fue él quien registró los audios. Aunque reconoció que el exfuncionario le confió información sensible vinculada a las supuestas maniobras ilegales.

Una semana crítica

La combinación de allanamientos, nuevas pruebas y la renuncia de sus abogados deja a Spagnuolo en una posición delicada de cara a la continuidad de la causa. Según trascendió, el exfuncionario evalúa modificar su estrategia procesal e incluso no descarta presentarse como imputado colaborador.

La investigación que comenzó por la difusión de los audios apunta a un entramado de sobornos durante la gestión de Spagnuolo en la ANDIS. Y con ramificaciones hacia la Casa Rosada y al entorno más cercano del presidente Milei.