La diputada nacional Julia Strada, de Unión por la Patria, cuestionó en Radio Splendid la presentación del Presupuesto 2026 que anunciará el presidente Javier Milei y lo enmarcó dentro de lo que definió como «la estrategia del simulacro«. Según la legisladora, el Gobierno nacional lleva dos años sin aprobar un presupuesto formal y todo indica que volverá a repetirse el mismo esquema.
«Ya llevamos dos años sin presupuesto, el año pasado fue un simulacro, lo anunciaron pero nunca quisieron que se aprobara. Ojo con la estrategia del simulacro, porque lo dicen para la tribuna pero después no se aprueba», aseguró Strada teniendo en cuenta la cadena nacional de esta noche para presentar el proyecto.
La diputada peronista explicó que en la práctica el Congreso trabajó todo este tiempo con prórrogas, y recordó que incluso en 2023, durante el debate, aparecieron temas ajenos al proyecto original. «En el medio de la discusión del Presupuesto metieron la privatización de Aerolíneas Argentinas, que ni siquiera estaba en el texto», advirtió.
Para Strada, ese tipo de maniobras reflejan que el oficialismo utiliza la ley de leyes como un instrumento de presión política y no como la herramienta fundamental que establece la Constitución. La legisladora recalcó que la ausencia de un presupuesto aprobado formalmente deja al país en una situación anómala, que erosiona la institucionalidad.
Discurso y estrategia repetida
La diputada también apuntó contra el funcionamiento de la comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por José Luis Espert, a quien acusó de no haber querido que el espacio legislativo trabajara en serio. «El año pasado hicieron reuniones informativas con algunos funcionarios, pero nunca apareció el ministro de Economía, Luis Caputo, ni Federico Sturzenegger, que era el que tomaba decisiones», afirmó.
En la previa a la cadena nacional en la que Milei presentará el Presupuesto 2026, Strada insistió en que todo apunta a un discurso repetido. «Me imagino algo muy parecido a lo del año pasado: emisión cero, voy a cortar la mano al que emite, pero todo es un simulacro», lanzó. La diputada remarcó que esta estrategia no es casual, sino que responde a lo que describió como «serias limitaciones» del Presidente. «No viaja a las provincias, no conoce el territorio argentino, desconoce la realidad productiva nacional», afirmó con dureza.
Por último, Strada vinculó el debate presupuestario con la sesión prevista en Diputados para esta semana, donde la oposición buscará insistir en el rechazo a los vetos presidenciales sobre educación y salud. «Legislamos con emergencias, en salud pediátrica, en universidades, en materia jubilatoria, porque no hay presupuesto. Lo que hace el Gobierno no es normal. La Constitución no prevé que esto pase, prevé que haya presupuesto», concluyó.