Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Provincia advirtió que predio para cierre de campaña de Javier Milei carece de seguridad

 

Un informe del Ministerio de Seguridad bonaerense alertó a la Casa Militar sobre las deficiencias del predio elegido por Javier Milei para su acto en Moreno.

 
Javier Milei
Javier Milei reafirmó en X su plan económico tras la derrota y aseguró que no se moverá “ni un milímetro” de su programa.

La provincia de Buenos Aires advirtió que el predio seleccionado por Javier Milei para el cierre de campaña de La Libertad Avanza no cumple con las condiciones mínimas de seguridad. La notificación llegó a la Casa Militar, a pocos días del evento previsto para el miércoles 3 de septiembre en el Club Villa Ángela, en Trujui.

Falencias de infraestructura en el predio

El informe oficial del Ministerio de Seguridad bonaerense indicó que el lugar, una cancha de fútbol “tipo potrero”, presenta varios problemas. Entre ellos se mencionan alambrados débiles, sectores anegados por la lluvia, iluminación insuficiente y calles en mal estado. Además, no hay vías de escape para la comitiva presidencial.

El acceso será único tanto para el público como para Javier Milei y sus acompañantes, lo que puede complicar la seguridad en caso de incidentes. No se habilitará un estacionamiento formal, aunque se esperan entre 8 mil y 10 mil asistentes, más de 100 micros y alrededor de mil autos particulares.

Riesgos y medidas policiales

La evaluación concluyó que la locación “no resulta favorable”, considerando el clima social tenso y posibles manifestaciones opositoras. La provincia advirtió que las dificultades para evacuar rápidamente aumentan el riesgo del evento.

La Policía bonaerense asignó unidades de Infantería, grupos de Restablecimiento del Orden Público y motos de respuesta rápida. Sin embargo, aclaró que la logística dependerá de la Casa Militar.

El informe también remarca que el predio de Javier Milei carece de la infraestructura necesaria para eventos masivos. Esto puede dificultar la movilidad y la evacuación en caso de emergencia.

Las autoridades provinciales subrayaron que cualquier eventualidad será complicada de manejar por la ubicación y las condiciones del terreno. Reiteraron que la elección del predio genera riesgos que podrían evitarse.

La Casa Militar deberá decidir si mantiene la locación pese a los riesgos o si busca alternativas más seguras. La provincia seguirá de cerca la organización y coordinará con la Policía bonaerense.

La seguridad en eventos políticos masivos sigue siendo un desafío. Este caso muestra la importancia de evaluar infraestructura, accesos y logística antes de autorizar actos con la presencia del presidente.