Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Qué actividades y reuniones tendrá Javier Milei en Estados Unidos

 

El mandatario argentino ya tiene programada y organizada su agenda para cuando arribe el próximo martes en Nueva York.

 
Javier Milei

El presidente Javier Milei arribará este martes a Nueva York para cumplir con una agenda cargada, cuyo punto central será la bilateral con su par de Estados Unidos, Donald Trump, en el marco de la 80ª Asamblea General de la ONU. La reunión se dará en un clima de tensión económica en la Argentina y con un fuerte respaldo político de Washington hacia la administración libertaria.

El mandatario tenía previsto viajar el domingo por la noche, pero su partida se demoró hasta este lunes a las 19. Ya en Nueva York, a las 10:45 de la mañana del martes asistirá a la exposición de Trump en Naciones Unidas y, dos horas más tarde, se realizará la esperada reunión bilateral. Se espera que en el encuentro, el líder republicano ratifique su apoyo a Milei y confirme la predisposición de su Tesoro para brindar asistencia financiera, algo que el propio presidente argentino adelantó en días previos.

La reunión se produce en un momento delicado para la economía nacional, atravesada por dudas sobre la capacidad del Banco Central para afrontar los vencimientos de deuda: 4.000 millones de dólares en enero y 4.500 millones en julio de 2026. Frente a esa incertidumbre, el gobierno de Trump considera a la Argentina un aliado estratégico en la región, más aún en un contexto de fricciones con el presidente de Brasil, Lula da Silva.

FMI, cumbre de jefes de Estado y más

Tras su encuentro con Trump, Milei mantendrá una reunión con la titular del FMI, Kristalina Georgieva. La cita estaba prevista para el lunes, pero debió reprogramarse por la modificación del plan de vuelo presidencial. El Presidente estará acompañado por el canciller Gerardo Werthein, el ministro de Economía Luis Caputo, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei y el vocero Manuel Adorni.

Más tarde, a las 20, el mandatario argentino participará de una recepción organizada por Trump para los jefes de Estado presentes en la Asamblea. El miércoles a las 12:45 será su turno de hablar ante la ONU, y por la noche, a las 19:55, recibirá el premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council, entregado por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

La gira tiene un fuerte componente político y económico: mientras el Gobierno busca transmitir fortaleza y respaldo internacional tras los cimbronazos financieros y las derrotas legislativas recientes, Milei apuesta a exhibir su alineamiento con Washington como señal hacia los mercados de que la Argentina contará con apoyo externo para sostener sus compromisos de deuda y estabilizar el frente cambiario.