El Tribunal Oral Federal 2 recibió el primer informe sobre la conducta de Cristina Kirchner durante su prisión domiciliaria, dictada tras la condena en la causa Vialidad. El documento concluyó que la expresidenta cumplió con todas las condiciones fijadas por la Justicia: se mantuvo en el domicilio establecido, no se registraron incidentes con vecinos ni incumplimientos de las medidas impuestas, y las visitas autorizadas se realizaron sin objeciones ni irregularidades.
En base a estos resultados, el juez Jorge Gorini resolvió prorrogar por tres meses más el arresto domiciliario con tobillera electrónica, destacando que hasta el momento no hay elementos que justifiquen una modificación de las reglas. Los jueces de Casación Penal, que ya habían intervenido en instancias previas del proceso, evaluaron la posibilidad de flexibilizar algunas de las condiciones de la prisión domiciliaria.
Sin embargo, rechazaron esa alternativa al considerar que cualquier cambio resultaría riesgoso para la seguridad de la exmandataria y podría afectar el sentido de la condena en un caso de corrupción de alto impacto institucional. Según expresaron en su dictamen, el cumplimiento estricto de las restricciones no solo tiene que ver con el control de la condenada, sino también con preservar el valor simbólico del fallo judicial en una de las causas más emblemáticas contra un expresidente.
Quienes visitaron a Cristina Kirchner
El informe también dio cuenta de quiénes fueron los dirigentes políticos y referentes internacionales que visitaron a Cristina Kirchner durante el período analizado. Entre ellos se destacan el senador nacional Mariano Recalde, el diputado Itai Hagman, el excanciller y actual candidato Jorge Taiana, además del expresidente colombiano Ernesto Samper y del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quienes hicieron pública su solidaridad. La lista de visitas refleja la vigencia del liderazgo de la exmandataria en la política regional y el apoyo internacional que todavía conserva en medio de su proceso judicial.
Respecto a las visitas que recibió la exmandataira no hubo quejas por su cantidad ni por alterar el barrio. En este sentido, la Justicia recordó las condiciones impuestas para esta condición. «El listado no es amplio ni libre y está restringido a que ingresen sin autorización la familia, abogados y médicos que la defensa de la expresidenta le entregó a la Justicia».
? PRIMER INFORME DE CRISTINA KIRCHNER PRESA
— A24.com (@A24COM) September 18, 2025
Cómo es su conducta y qué pasa con las visitas.
?? @luisnovaresio
? Seguí en #BuenDíaA24
? https://t.co/3gt6dzr3tG pic.twitter.com/gQRhO25daV