Mientras el presidente Javier Milei se encontraba disertando ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, la Cámara de Diputados comenzó a trabajar sobre el proyecto de Presupuesto 2026 presentado por el Gobierno Nacional. La comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por el libertario José Luis Espert, se reunió luego de una semana de intensas negociaciones e incertidumbre cambiaria.
El motivo de la reunión de Presupuesto de la Cámara Baja fue comunicar a sus integrantes que deberán enviar vía mail la lista de funcionarios que deberán presentarse ante el cuerpo de diputados a brindar detalles y responder las inquietudes sobre la «ley de leyes», además de organizar el esquema de trabajo. Los diputados opositores propusieron establecer una fecha límite para el tratamiento del Presupuesto para evitar prorrogar el actual un año más.
En cuanto a los funcionarios que expondrán, Espert anunció que el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, asistirá a la comisión el próximo miércoles a las 13 hs. Por su parte, el jefe de la bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez, exigió la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, en la comisión. Desde el inicio del gobierno de Javier Milei, Caputo no se presentó ante el Congreso. «Se tiene que dejar de esconder, no me importa si tiene fobia a algunas reuniones«, enfatizó el legislador.
La oposición toma precauciones
Asimismo, Martínez solicitó que la comisión se reúna todas las semanas para avanzar con el debate, recordando los problemas que esta afrontó el año anterior cuando Espert levantó la sesión al momento de dictaminar el Presupuesto. En la misma línea se expresó el diputado de Encuentro Federal Nicolás Massot, que acusó a Espert de haber usado la discrecionalidad del cronograma legislativo para no cumplir con los tiempos.
Por eso, Massot pidió que el debate por el presupuesto se realice dentro del cronograma de sesiones ordinarias, por lo que el Presupuesto debería dictaminarse en Diputados antes del 20 de noviembre. Los días propuestos por Massot para las reuniones fueron los martes por la tarde y los jueves por la mañana.