Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

¿Quién es Juan Pablo Valdés? El candidato que ganó las elecciones en Corrientes

La jornada marcó un triunfo contundente para la alianza oficialista Vamos Corrientes, encabezada por el hermano del actual Gobernador y Néstor Pedro Braillard Poccard.

Juan Pablo Valdés

Este domingo 31 de agosto se llevaron adelante las elecciones provinciales en Corrientes. Los ciudadanos eligieron gobernador, vicegobernador y legisladores provinciales y municipales. En esta oportunidad, el comicio se realizó de manera desdoblada respecto de las elecciones nacionales. La jornada marcó un triunfo contundente para la alianza oficialista Vamos Corrientes, encabezada por Juan Pablo Valdés y Néstor Pedro Braillard Poccard.

Con más del 50% de los votos, Valdés se impuso sin necesidad de segunda vuelta. Los primeros datos oficiales, con el 27,31% de las mesas escrutadas, confirmaron que el intendente de Ituzaingó logró un resultado holgado frente a sus principales competidores. La fórmula oficialista obtuvo el 51,03%, seguida por Martín Ascúa, de Limpiar Corrientes, con el 20,22%. En tercer lugar se ubicó Ricardo Colombi, de Encuentro por Corrientes, con el 16,78%.

La victoria de Valdés marca un nuevo capítulo en la política correntina. Hermano del actual gobernador Gustavo Valdés, llega al Ejecutivo provincial tras construir un fuerte respaldo en su gestión municipal. De esta manera, el oficialismo consiguió renovar su liderazgo en la provincia, asegurando continuidad en el proyecto iniciado años atrás. Pese a las críticas por la candidatura de un familiar directo del gobernador saliente, el electorado ratificó la confianza en la fuerza política gobernante.

Una trayectoria con raíces locales

Juan Pablo Valdés nació el 25 de agosto de 1983. Realizó sus estudios primarios en la Escuela N.º 495 Provincia de La Rioja y más tarde se formó como guardiamarina de reserva en el Liceo Naval Militar Almirante Storni, en Posadas. Está casado y tiene dos hijos.

Su carrera política tomó impulso en 2021, cuando fue elegido intendente de Ituzaingó por la Unión Cívica Radical. En esas elecciones derrotó a Eduardo Burna y comenzó una gestión que transformó a la localidad en una de las más pujantes de la provincia. Bajo ese marco, su nombre empezó a resonar como uno de los dirigentes con proyección dentro de Vamos Corrientes.

Durante la campaña provincial, Valdés hizo hincapié en sostener el proyecto iniciado por su hermano Gustavo, aunque con un enfoque propio. Sus ejes se centraron en el desarrollo local y en una mirada municipalista, destacando la importancia de la gestión de proximidad con los vecinos. “Muchos me dicen ‘sos el hermano de…’. Y quiero decirles que lo digo con orgullo. Pero también recuerden que hace cuatro años transformamos Ituzaingó, y hoy estoy listo para ser gobernador”, expresó en el lanzamiento de su candidatura.

El resultado de las elecciones

Los números finales ratificaron la amplia diferencia. Vamos Corrientes se impuso con el 51,03%, superando por más de 30 puntos al kirchnerismo, representado por Martín “Tincho” Ascúa, que alcanzó el 20,22%. Más atrás quedaron Ricardo Colombi (16,78%), Lisandro Almirón de La Libertad Avanza (9,91%) y las demás fuerzas minoritarias que no lograron superar el 1%.

En ese sentido, el triunfo de Valdés consolida a la UCR en el poder provincial y garantiza la continuidad de un esquema político que se mantiene desde hace varios años. Corrientes se suma así a las jurisdicciones que optaron por desdoblar sus elecciones locales de las nacionales. El próximo 26 de octubre, los correntinos volverán a votar, esta vez para elegir diputados nacionales.

De esta manera, Juan Pablo Valdés asumirá la gobernación con la responsabilidad de mantener la estabilidad política de Corrientes y al mismo tiempo imprimir su propio sello. Con 42 años, experiencia en gestión municipal y un fuerte respaldo territorial, su liderazgo marca el inicio de una nueva etapa en la provincia.