En los últimos días, el mundo de la farándula comenzó a llenarse expectativas, luego de que Mariano Iúdica anunciara el regreso de «Polémica en el Bar». Sin embargo, muchas dudas quedaron sembradas en el aire, sobre como el conductor manejara una mesa con ideas diversas. Por otro lado, el conductor habló con «La Nación» y dejó en claro que no le teme a la opinión política dentro del programa.
A través de una entrevista con «La Nación», Mariano Iúdica comenzó explicando que en su último ciclo se adaptaron a la coyuntura política. En este aspecto, expresó: «Polémica… me dio muchas horas de vuelo para conducir actualidad política. Y durante tres años hice los dos programas: Involucrados y Polémica a la noche. Era justo en un momento de coyuntura muy fuerte con la caída de Cristina y subida al poder de Macri, y después fue caída de Macri y la vuelta de Cristina».
Posteriormente, Mariano Iúdica aseguró que siempre buscó incluir a todas las voces en el programa y dejó en claro que conoce la vida cotidiana. Además, manifestó: «Tuve invitados diferentes, con mesas distintas y discusiones que iban cambiando. Y la verdad que a mí me encanta la actualidad. Tengo hijos, tengo hermanos, no vivo en un barrio cerrado, voy al supermercado. Conozco la diaria y me encanta vivir en la realidad».
Por otro lado, Mariano Iúdica dejó en claro que más allá de las diferencias quiere que el gobierno de Milei prospere. Puntualmente, declaró: «Es que tomar partido tiene que ver con el sentido común. ¿Quién no quiere que a Milei le vaya bien? El que no quiere que a Milei le vaya bien es porque quiere que al país le vaya mal. Por otro lado, ¿quién no quiere que a los jubilados les paguen más? Entonces, son todas cosas de sentido común las discusiones».
Finalmente, Mariano Iúdica adelantó que su trabajo será tratar de equilibrar las discusiones que se den en el programa. Por último, agregó: «¿Quién no quiere que a los médicos y residentes les paguen más? Y ahí juega mi corazoncito porque en mi familia hay muchos médicos. Es sentido común, y por eso estoy sentado yo en el medio de la mesa, para poder equilibrar las dos corrientes de pensamiento tan marcadas en el debate».