En septiembre de 2025, América TV registró un promedio mensual de 2,5 puntos de rating, ubicándose en el tercer lugar entre los canales de aire, por debajo de Telefe y El Trece. Este desempeño refleja tanto la estabilidad del canal en determinados horarios como los desafíos que enfrenta en su competencia por la audiencia.
Durante este mes, los programas más destacados del canal incluyeron LAM conducido por Ángel de Brito, que logró un promedio sólido de 3,6 puntos. El informativo América Noticias alcanzó 2,8 puntos, mientras que el programa de entretenimiento Sálvese Quien Pueda también promedió 2,8 puntos. Estos números muestran que América TV mantiene un núcleo estable de seguidores, aunque con diferencias respecto a los líderes del mercado.
A pesar de estos resultados, América TV enfrenta desafíos significativos. Algunos programas recientes no lograron captar la audiencia esperada y se encuentran en revisión o en proceso de cambios en su grilla. La competencia en el horario central y la necesidad de adaptarse a las nuevas demandas del público son factores que el canal debe considerar para mejorar su posicionamiento en el panorama televisivo.
Para revertir esta tendencia y aumentar su participación de mercado, América TV podría enfocarse en fortalecer su oferta de contenidos, apostando por programas innovadores y adaptados a los intereses actuales de la audiencia. La interacción con el público a través de plataformas digitales y la incorporación de figuras reconocidas podrían ser estrategias efectivas para aumentar la competitividad y consolidar su lugar en la televisión abierta argentina.
Con estos ajustes, el canal busca mantenerse vigente y atraer a un público más amplio, mientras consolida su identidad y presencia frente a la intensa competencia de otros canales nacionales.
