Realmente llamativos son los números que está mostrando LN+ en lo que va del mes de septiembre. Las mediciones de rating ubican al canal por debajo de sus principales competidores, C5N y TN, marcando una tendencia que despierta análisis en el mundo de los medios.
Aunque la señal se consolidó en los últimos años como una de las preferidas en la agenda política y económica, hoy atraviesa un momento en el que su audiencia se encuentra en retroceso respecto a otros canales de noticias.
Según los datos relevados en las últimas semanas, LN+ registra un promedio que no logra alcanzar a sus rivales directos, especialmente en franjas clave del prime time, donde la diferencia con C5N se amplía y en algunos casos duplica la audiencia. El canal dirigido a un público de perfil político e interesado en la coyuntura nacional se enfrenta al desafío de sostener su identidad y, a la vez, recuperar terreno en un mercado cada vez más competitivo.
Por su parte, TN mantiene cierta estabilidad, con cifras que lo ubican como el segundo más visto, pero sin la contundencia que muestra C5N, líder indiscutido en la cobertura de las elecciones y los debates que marcaron la agenda en septiembre. La cobertura en vivo y la presencia de figuras fuertes en la pantalla han sido factores clave para el canal de noticias del Grupo Indalo.
En este escenario, el rendimiento de LN+ obliga a pensar en ajustes de programación y en estrategias que logren fidelizar a la audiencia, al tiempo que se mantiene la competencia feroz por captar al público interesado en la política y la actualidad nacional. Septiembre deja en claro que la batalla por el rating sigue abierta, pero con un liderazgo marcado a favor de C5N.
