El candidato a diputado por Catamarca, José Javier Galán, expuso con un tablero cómo el gobernador, Raúl Jalil, hace negocios con la minería y deteriora la calidad de vida de las personas. El dirigente libertario enumeró algunos de los problemas que le comentan las personas que tienen, entre los que se encuentran la falta de empleo, inseguridad, mala educación y pobreza.
El funcionario anotó todos estos conceptos en un cuadro y explicó: «Falta de trabajo o desempleo, ¿Qué trae el desempleo? adicción y problemas de salud. Inseguridad, ¿qué pasa con esto? Más pobreza. De todo esto hay algo en común, no se mide, no hay un dato y si no hay un dato no se trabaja en eso», denunció el candidato del MID.
Continuando con sus críticas, afirmó que a Raúl Jalil tampoco le interesa la educación porque «si no hay educación, nadie se queja«. Todos estos términos los colocó sobre los márgenes de una hoja, por el centro colocó una flecha apuntando hacia abajo y al fondo inferior de la hoja escribió lo único que le interesa a mandatario provincial: minería y dinero para pocos.
Así toma las decisiones de Raúl Jalil
Luego de esta introducción, Galán colocó el gráfico en una pared y giró la flecha, la cual siempre apunta hacia abajo, simulando un día en la vida de Jalil. «Se levanta y dice ‘voy a tomar decisiones, estos son los problemas que hay'», introdujo el dirigente libertario que al girar la flecha siempre indicaba la minería y los negocios para sus amigos.
«Mineria y dinero para pocos. Jalil, Corpacci y Saadi. Explota Catamarca y dinero para pocos, para familias amigas», reiteró el propio Galán en el video que compartió en sus redes sociales, donde suele realizar críticas al mandatario catamarqueño por su mala gestión.
Antes de finalizar con el video, Galán le pidió a Jalil que «trabaje para todos los catamarqueños y no para usted y sus amigos». En este marco, indicó que estos problemas sociales causan otro problema que no mencionó al comienzo del video y que le parecía muy importante tener en cuenta: la salud mental de todo el pueblo afectado.
Fuerte denuncia contra Raúl Jalil
En la emisión del martes de Telenueve Investiga, el programa de investigación de El Nueve, se presentó un informe bajo el título «Explota la corrupción«, que expuso vínculos entre el poder político y los negocios mineros en Catamarca. El conductor, Tomás Méndez, reveló documentos que muestran cómo empresas vinculadas al vicegobernador provincial, Rubén Dusso, accedieron a inversiones en el sector a pesar de no contar con la experiencia ni las condiciones necesarias.
Con tono crítico, Méndez explicó que la empresa Ziyin, que adquirió a la canadiense Liex, desembarcó en Catamarca y buscó asociarse con la dirigencia política local: «Es alevoso, quedaron todos con los dedos pegados. Lo más vergonzoso es cómo la política literalmente termina ganando todo», denunció en cámara.
El conductor profundizó en las consecuencias de este entramado en una provincia gobernada por Raúl Jalil, a quien acusó de perpetuar un caudillismo histórico: «La política sigue robando, en medio de este incendio económico que hay hace mucho tiempo en la Argentina», añadió. También exhibió documentación que circula en Estados Unidos y que detalla cómo las inversiones extranjeras en la minería argentina han derivado en una concentración del poder político y económico en manos de pocas familias catamarqueñas.