Tras una reunión exitosa con el mandatario estadounidense, Donald Trump, el presidente Javier Milei se prepara para presentar mañana su discurso en la 80° Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). El discurso tendrá una duración de 15 minutos, el tiempo otorgado a todos los mandatarios, y se espera inicie a las 12:45; en cuanto a su contenido, Milei ratificará su plan económico y su postura geopolítica.
Según adelantaron desde Presidencia a la agencia Noticias Argentinas, el presidente enfocará su discurso en el estrecho vínculo de su gestión con Estados Unidos e Israel, además de incluir el reclamo por las Islas Malvinas y una defensa a su plan económico a casi dos años de haber asumido la presidencia.
Esta disertación en la Asamblea General distaría mucho de su anterior intervención en 2024, donde apuntó contra el cuerpo de diplomáticos, acusándolos de ser unos «burócratas que promueven una agenda de línea socialista» y de «abandonar los principios fundacionales de la ONU para transformar al organismo en un leviatán de múltiples tentáculos».
El discurso de Milei se dará dentro del «Debate General» de la Asamblea, un periodo de sesiones donde los líderes y mandatarios mundiales expresan sus posturas y las prioridades de su política internacional. La Asamblea de las Naciones Unidas, realizada entre septiembre y diciembre, reúne a los representantes de los 193 países miembros del organismo que debaten año tras año cuestiones internacionales y toda la coyuntura incluida en la agenda.
Cómo continuará la agenda de Milei en Nueva York
El mandatario argentino viajó a Estados Unidos durante la noche del lunes para desarrollar una extensa lista de reuniones y encuentros con sus principales aliados. Luego de hablar ante las Naciones Unidas, Milei asistirá el miércoles a la gala en la que recibirá el premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council de manos del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. Posteriormente, el jueves se encontrará con el primer ministro de Israel, Bejamin Netanyahu.