El Gobierno Nacional ratificó su intención de mantener el nuevo esquema de retenciones cero para el campo a pesar de las advertencias del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. En medio de negociaciones por un préstamo de parte del Tesoro norteamericano, la administración de Donald Trump alertó que la eliminación de retenciones hasta el 31 de diciembre podría beneficiar a China en la guerra comercial.
El gobierno de Javier Milei anunció el lunes la eliminación temporal de las retenciones a los granos y las carnes bovinas y aviares con el objetivo de generar mayor oferta de dólares en el mercado y evitar que el tipo de cambio se mantenga al alza. La medida tendrá validez hasta el 31 de octubre, una semana después de las elecciones legislativas nacionales.
Una medida polémica
Desde la oposición y parte del sector productivo criticaron la medida, argumentando que perseguía objetivos electorales, a la vez que Estados Unidos también marcó sus diferencias con la decisión. Según aseguraron fuentes de Casa Rosada a TN, la administración de Donald Trump cree que la baja temporal de retenciones perjudicará a sus productores y beneficiará a China en la guerra comercial que se profundizó este año. Tras la eliminación temporal de aranceles, Beijing compró al menos diez cargamentos extra de soja argentina para abastecerse.
Previamente, China decidió dejar de importar soja desde Estados Unidos, su segundo mayor proveedor, por la profundización de los conflictos comerciales entre ambos. En este marco, Trump anunció además una ayuda de 16 mil millones de dólares para los agricultores estadounidenses afectados.
Ante las protestas de Estados Unidos, desde Casa Rosada plantearon que se trata de una medida temporal y lo comunicarán «en buenos términos» al equipo económico estadounidense. Asimismo, afirmaron que el desembolso del Tesoro de Estados Unidos, mediante un swap de monedas y una línea de crédito, no están atados a la definición sobre la baja de impuestos.