Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Retenciones cero: la jugada de la Casa Rosada para frenar la presión sobre el dólar

 

Manuel Adorni confirmó este lunes que el Gobierno nacional dispuso la eliminación de las retenciones a todos los granos hasta el 31 de octubre.

 
Nicolás Pino

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó este lunes que el Gobierno nacional dispuso la eliminación de las retenciones a todos los granos hasta el 31 de octubre. La decisión, de carácter transitorio, busca incentivar la liquidación de divisas en un momento en el que el Ejecutivo necesita reforzar reservas y garantizar estabilidad cambiaria.

En un mensaje publicado en redes sociales, Adorni advirtió: “La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir”. La medida, según explicó, tiene como finalidad brindar un estímulo inmediato al sector agroexportador para que acelere sus ventas al exterior.

El alcance de la resolución incluye todos los cereales y oleaginosas, un gesto poco habitual frente al histórico reclamo del campo por la presión impositiva sobre las exportaciones. De acuerdo con estimaciones del sector, los productores mantienen almacenados granos con un valor cercano a US$ 10.000 millones, por lo que el oficialismo espera que una porción significativa de ese stock se comercialice en las próximas seis semanas.

Desde el sector agroindustrial celebraron el anuncio, aunque pidieron precisiones. El presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC), Gustavo Idígoras, señaló: “Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones aunque sean temporales. Falta ver los detalles de la forma de operar y cuándo se hará operativo”.

Con esta decisión, la Casa Rosada apuesta a dar previsibilidad al mercado cambiario y transmitir una señal de confianza mientras avanza en su programa económico. El foco inmediato está puesto en acelerar la liquidación de divisas para sostener la posición del Banco Central y, al mismo tiempo, mostrar que el campo puede transformarse en un aliado clave del oficialismo en la actual coyuntura.