Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Ricardo López Murphy criticó la economía y alertó: “Es suicida desconocer al mundo”

 

El diputado nacional cuestionó la gestión económica del Gobierno y señaló que Argentina necesita integrarse al comercio internacional para crecer. Advirtió sobre riesgos fiscales y la falta de disciplina monetaria.

 
Ricardo López Murphy
Ricardo López Murphy criticó la economía del Gobierno y alertó: “Es suicida desconocer al mundo”. Subrayó la necesidad de disciplina fiscal y apertura internacional.

Ricardo López Murphy criticó con dureza la economía del Gobierno de Javier Milei y advirtió que “es suicida desconocer al mundo”. El diputado de Republicanos Unidos subrayó que la Argentina enfrenta riesgos por decisiones fiscales y monetarias erráticas. Según López Murphy, la integración internacional y la disciplina económica son clave para evitar más crisis.

Crítica a la gestión económica y fiscal

López Murphy sostuvo que las medidas adoptadas por el Gobierno han profundizado problemas históricos de la economía argentina. Señaló la subestimación de la crisis, la ausencia de reformas estructurales y la falta de previsión en la política fiscal.

“Cualquier intento de desconocer la disciplina monetaria y fiscal es como ignorar la ley de gravedad”, afirmó. Destacó que los errores anteriores han generado alta inflación y devaluaciones recurrentes, afectando tanto a empresas como a familias.

El legislador también mencionó la eliminación del impuesto a las ganancias en 2023 y la falta de sanción del presupuesto como factores que dividieron el voto no peronista y complicaron la gobernabilidad.

La integración internacional, clave para el crecimiento

El diputado señaló que los países que logran expandirse de manera sostenida son los que aprovechan los mercados globales. “Es suicida desconocer que Argentina necesita conectarse al mundo”, remarcó. Hizo referencia a la experiencia de naciones como Chile, Uruguay y países del este asiático, que basaron su crecimiento en comercio y apertura económica.

Según Ricardo López Murphy, mantener un orden monetario estable y participar activamente en la economía global son herramientas imprescindibles para atraer inversiones y recuperar la confianza internacional.

Advertencia sobre riesgos y necesidad de reformas

El diputado consideró que las decisiones económicas recientes, incluyendo la falta de planificación fiscal y monetaria, generan riesgos significativos. Alertó sobre la necesidad de avanzar en reformas previsionales, impositivas y laborales para estabilizar la economía.

Asimismo, criticó la comunicación optimista del Gobierno de Javier Milei frente a problemas estructurales: “Se crearon expectativas que no se correspondían con la realidad económica y eso ha complicado la gestión”, indicó.

Alternativa política y electoral

Ricardo López Murphy también destacó la importancia de los próximos comicios y planteó que votar por opciones con un programa sólido es clave para la recuperación del país. Hizo énfasis en propuestas basadas en integridad, responsabilidad fiscal y apertura económica.

“El país necesita reconstruir su reputación económica y política. Esto requiere un voto consciente que respalde la sensatez y el liderazgo responsable”, concluyó.