El sueño de la Copa Libertadores se desmoronó para River luego de la derrota por 3-1 ante Palmeiras en Brasil, resultado que decretó su eliminación. Como suele suceder, las miradas apuntaron de inmediato al entrenador Marcelo Gallardo, cuestionado por el nivel del equipo desde su regreso. Sin embargo, la dirigencia del club ya resolvió cuál será su destino.
Gallardo volvió al banco millonario en agosto de 2024 y desde entonces no logró títulos ni consolidar una base sólida. La falta de funcionamiento provocó que muchos hinchas pidieran su salida, aunque la decisión institucional va en otra dirección.
La postura de la dirigencia
Más allá de la bronca por los resultados, el oficialismo y los principales candidatos a presidente coinciden en mantener al Muñeco como líder del proyecto deportivo. Su contrato actual vence en diciembre, pero ya está en marcha un plan para extenderlo.
El periodista Hernán Castillo lo reveló en Love Stream: “Sé por información que el oficialismo, si gana, le va a ofrecer 4 años de contrato a Gallardo. Y sé por información que Gallardo quiere quedarse”.
Lo que dijo Gallardo tras la eliminación
Lejos de pensar en dar un paso al costado, el DT dejó en claro su deseo de continuar: “Debemos convertirnos más fuertes en estos partidos de nivel internacional. No estamos lejos de un serio candidato a ganar la Copa. Está en los detalles y ahí debemos evolucionar, aprender y crecer”, señaló en conferencia.
Con esas palabras, marcó que la idea es seguir construyendo un equipo competitivo, capaz de pelear de igual a igual contra los gigantes del continente.
Gallardo para rato
El plan es que el vínculo se renueve hasta 2029, con Gallardo como cabeza de un proceso a largo plazo. Para la dirigencia, su figura sigue siendo indispensable en la estructura futbolística, más allá de la coyuntura deportiva.
River se prepara para una etapa de transición, pero con un mensaje claro: el futuro será con Marcelo Gallardo al mando.