Durante los últimos mercados de pases, el nombre de Rodrigo Garro apareció en la órbita de River como uno de los refuerzos más buscados. El mediocampista zurdo, que ya había mostrado su calidad en Talleres de Córdoba, se consolidó en Corinthians como una de las figuras más determinantes del Brasileirao, lo que llevó al Millonario a insistir por su contratación.
En Núñez habían mantenido charlas formales tanto a principios de año como en la ventana más reciente, dispuestos a realizar un esfuerzo económico importante. Sin embargo, el propio futbolista decidió poner un freno a la negociación y dejó en claro cuál es su plan de carrera.
La decisión de Garro
El volante argentino no solo es considerado uno de los mejores de su equipo, sino que además se transformó en una pieza de referencia para el plantel paulista. Por eso, dejó en claro que no planea marcharse del Timao, salvo que aparezca la chance de dar el salto a una liga europea. “Hoy solo pienso en Corinthians. Si me voy, será para Europa”, reconoció en su entorno.
Ese deseo se suma al interés de varios clubes del Viejo Continente que ya lo tienen en carpeta, lo que complica aún más las posibilidades de River de poder sumarlo.
Su valor de mercado
El periodista Ekrem Konur reveló un dato que confirma la dificultad: “Tres clubes de la Serie A y la MLS observaron a Rodrigo Garro durante el duelo entre Corinthians y Paranaense. El centrocampista argentino de 27 años podría recibir ofertas en torno a los 17 millones de euros”. Una cifra que hoy está fuera del alcance de River, que no puede competir con esas propuestas internacionales.
La realidad económica marca la diferencia: mientras en Sudamérica resulta imposible desembolsar esa suma, en Europa y en Estados Unidos ese monto entra dentro de los parámetros habituales de fichajes.
El reemplazo que buscó River
Ante este panorama, el Millonario optó por cubrir ese vacío con jugadores de características similares. En el último mercado sumó a Juanfer Quintero, aunque el colombiano no puede sostener continuidad por cuestiones físicas. Por eso, pensando en 2026, la dirigencia no descarta volver a buscar un mediocampista ofensivo con el perfil de Garro.
La idea es encontrar un jugador que pueda aportar desequilibrio, gol y creación en la mitad de la cancha, algo que el argentino demostró con creces tanto en Talleres como ahora en Corinthians.
Un futuro lejos de Argentina
Garro atraviesa su mejor momento en Brasil, y con 27 años sabe que su próximo paso debe ser decisivo. La prioridad está clara: dar el salto a una liga top, donde ya lo siguen desde Italia y también desde la MLS. Para River, al menos por ahora, la ilusión de vestirlo con la banda roja parece haberse apagado.
Lo que sí está asegurado es que el volante seguirá siendo uno de los nombres más buscados del continente, mientras Corinthians disfruta de un futbolista que se convirtió en referente en poco tiempo y que ya tiene la mira puesta en Europa.