Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Rusia exigió explicaciones a la embajada argentina por las acusaciones de Patricia Bullrich

La ministra Patricia Bullrich está en la mira por sus dichos sobre los audios filtrados de Karina Milei. Señaló a «exservicios de inteligencia rusos» como parte de los responsables.

Bullrich

El Ministerio de Exteriores de Rusia convocó este lunes al embajador de Argentina en Moscú, Enrique Ignacio Ferrer Vieira, por las acusaciones de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich contra dicha nación. En declaraciones radiales, la funcionaria deslizó una supuesta participación de «exservicios de inteligencia rusos» en la intercepción de conversaciones en la Casa Rosada, tras filtrarse audios de la hermana del presidente Javier Milei, Karina.

Desde la parte rusa, según difundieron medios nacionales e internacionales, ha rechazado las acusaciones de Patricia Bullrich. Además, han sido consideradas como «infundadas», debido a que «no tienen pruebas», según el comunicado del Ministerio de Exteriores.

“Las declaraciones de la funcionaria argentina no contribuyen al mantenimiento de las relaciones amistosas constructivas que existen entre nuestros países”, añadió la Cancillería del gobierno de Vladimir Putin, según explicó más detalladamente el medio ruso RT. Asimismo, recordó “la existencia del Tratado entre Rusia y Argentina de asistencia legal recíproca en materia penal, que establece un procedimiento para la interacción correspondiente de las estructuras competentes de los dos países”.

Finalmente, la Cancillería rusa confía en que recibirá de la parte argentina “una explicación detallada” de las “inaceptables declaraciones” de la ministra “lo antes posible”. Patricia Bullrich aún no se ha expresado al respecto.

Las declaraciones de Bullrich

En diálogo con el programa Radio Rivadavia, la ministra calificó, el día 1 de septiembre, la grabación en la Casa Rosada como «algo inédito e increíble». Además, consignó pone al país en una «situación de indefensión» y afirmó que se trata de una «impresionante maniobra de inteligencia» y se comprometió a «trabajar a fondo» para esclarecerla junto con la SIDE.

«Es una inteligencia paralela de lo peor que puede existir, que es grabar a una funcionaria y decir que van a devolverle la grabación en pedacitos», amplió la ministra. A su vez, agregó que el Gobierno denunció hace poco una injerencia de personas ligadas a exservicios de inteligencia rusos, y que «ya veían que esto podía ser parte, y Venezuela también».

Al día siguiente, la embajada de Rusia en Argentina rechazó categóricamente los dichos de la titular de la cartera de seguridad. “Lamentamos observar que en el contexto de otro escándalo político interno de gran repercusión mediática nuestro país vuelve a ser mencionado de forma negativa”, menciona el comunicado.