La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, quedó en el centro de la polémica luego de que organizaciones sociales, particularmente el Frente de Lucha Piquetero asegurara que “nunca hizo auditorías en los comedores populares”, algo que, según denunciaron, la propia funcionaria reconoció ante la Justicia. La acusación fue encabezada por Eduardo Belliboni, dirigente del Partido Obrero, quien además señaló que Pettovello enfrenta una imputación por malversación de fondos. La Agencia Noticias Argentinas difundió las declaraciones que reavivan la tensión entre el Gobierno de Javier Milei y las organizaciones sociales.
Belliboni sostuvo que, pese a las advertencias previas, ahora la Justicia obligó a la ministra a admitir la falta de auditorías. A esto se suma el reclamo por la interrupción total de la entrega de alimentos. “No hay un solo comedor, de los 43.000 que existen en todo el país, que haya recibido un solo kilo de alimento desde que asumió Milei”, afirmó. En ese sentido, calificó la medida como “absolutamente arbitraria” y apuntó directamente al Ministerio de Capital Humano.
La crítica no se limita a la falta de asistencia alimentaria. Según el dirigente, Pettovello no pudo justificar el destino de 14.000 millones de pesos que debían estar destinados a la compra de alimentos. Esta causa judicial está en manos del juez federal Ariel Lijo y del fiscal Franco Picardi, quienes investigan presuntas irregularidades en una licitación y la falta de ejecución de fondos previamente asignados.
Movilización y reclamos sociales
Frente a este panorama, el Frente de Lucha Piquetero anunció una movilización para el próximo 23 de septiembre. Allí exigirán la restitución inmediata de los alimentos y el incremento de programas sociales que, según denunciaron, permanecen congelados desde hace más de un año y medio. El espacio agrupa a diversas organizaciones como el Polo Obrero, MTR Votamos Luchar por el Cambio Social, MTL Rebelde, Bloque Piquetero Nacional, Armando Conciencia, Agrupación William Cooke, MTR 12 de Abril, MTR Cuba y Frente de la Resistencia.
En un comunicado conjunto, los referentes sociales cuestionaron la campaña mediática y política impulsada por el Ministerio de Capital Humano. Según ellos, se instaló que la mayoría de los comedores populares “no existían” y que los dirigentes habían desviado los recursos. “Sobre esta base, el Ministerio cortó la asistencia alimentaria, ‘ahorrándose’ 7 millones y medio de kilos de comida por mes”, denunciaron.
De acuerdo con las organizaciones, la situación no solo implicó un recorte, sino también un intento de criminalizar y estigmatizar a quienes llevan adelante tareas sociales en los barrios. En esa línea, denunciaron una persecución sistemática y la complicidad de medios de comunicación que, según señalaron, contribuyeron a difundir “infamias” contra espacios con décadas de trabajo comunitario.
Pettovello y las tensiones en el gabinete
La figura de Sandra Pettovello se ha convertido en uno de los puntos de mayor fricción dentro del gobierno de Javier Milei. Si bien el oficialismo ha intentado respaldar su gestión, las denuncias por irregularidades en la administración de fondos y la falta de entrega de alimentos intensifican la presión política.
En ese marco, la ministra deberá afrontar no solo la causa judicial que avanza en Comodoro Py, sino también la presión social de un frente piquetero que promete mantener la protesta en las calles. La combinación de reclamos judiciales, movilizaciones y cuestionamientos mediáticos configura un escenario desafiante para una de las funcionarias más cuestionadas del gabinete nacional.
#AHORA Conferencia de prensa en Desarrollo Social. El Frente de Lucha Piquetero denuncia "Pettovello también es alta coimera" y reclaman la devolución urgente de los alimentos que le quitaron a los comedores populares https://t.co/JBlDXgnbsQ pic.twitter.com/vcSBkpaGDS
— Prensa Obrera (@prensaobrera) September 16, 2025