Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

Scaloni en alerta: los 10 jugadores de Argentina que pueden perderse el partido ante Ecuador

Varios titulares habituales están al borde de la suspensión antes del choque en Quito.

Argentina
Fuente: Selección Argentina Twitter oficial

La Selección Argentina se prepara para afrontar una doble fecha de Eliminatorias cargada de emociones. El primer compromiso será este jueves 4 de septiembre, cuando enfrente a Venezuela en el Estadio Monumental desde las 21:00. El partido será recordado como la última presentación oficial de Lionel Messi en territorio argentino por puntos, pero la atención también está puesta en lo que sucederá después, cuando toque visitar a Ecuador.

El duelo en Quito, programado para el martes 9 de septiembre a las 20:00 en el Estadio Monumental Banco Pichincha, podría complicarse para Lionel Scaloni debido a un detalle que genera preocupación en el cuerpo técnico: 10 futbolistas están al borde de la suspensión por acumulación de amarillas.

Los jugadores que están en capilla

Entre los nombres en riesgo aparecen varias figuras titulares. Julián Álvarez, Rodrigo De Paul, Lautaro Martínez, Thiago Almada, Alexis Mac Allister, Leandro Paredes y Nahuel Molina forman parte de esa lista. Además, también están comprometidos Exequiel Palacios, Giovani Lo Celso y Gonzalo Montiel, todos candidatos a sumar minutos en alguno de los dos partidos.

A diferencia de ellos, Germán Pezzella también se encuentra condicionado, aunque no fue convocado en esta ocasión. En cambio, quien ya sufrió este tipo de sanción es Enzo Fernández, que no podrá estar presente debido a la expulsión contra Colombia que le valió dos fechas de suspensión.

Qué pasa si reciben una amarilla

La normativa es clara: si alguno de estos diez jugadores ve la tarjeta ante Venezuela, quedará automáticamente suspendido para el compromiso contra Ecuador. Y si la amonestación se produce en Quito, la sanción deberá cumplirse en la primera jornada de las próximas Eliminatorias. Esto significa que no afectará ni a la Copa América ni al Mundial 2026, pero sí condicionará el arranque del nuevo ciclo clasificatorio.

Esta situación obliga a Scaloni a evaluar cuidadosamente el reparto de minutos, especialmente en un contexto donde el margen de error es mínimo y la competencia cada vez más exigente. El entrenador deberá decidir entre arriesgar a sus figuras en ambos encuentros o administrar cargas pensando en el futuro inmediato.

El desafío de Scaloni para armar el equipo

La presencia de Messi en su último partido de Eliminatorias en Argentina acapara toda la atención, pero en el staff técnico saben que lo que suceda en Ecuador será igual de determinante. Scaloni deberá equilibrar la emoción del adiós con la planificación táctica y disciplinaria que asegure contar con la mayor cantidad de titulares disponibles en la altura de Quito.

La Albiceleste, ya clasificada al Mundial, busca cerrar el calendario con dos victorias que refuercen su liderazgo en la tabla y mantengan la confianza de cara a los próximos compromisos. Sin embargo, la amenaza de suspensiones puede condicionar la estrategia en ambos frentes.

Un calendario decisivo

Los partidos ya tienen día y horario confirmados: Argentina vs. Venezuela, el jueves 4 de septiembre a las 21:00 en el Monumental, y Ecuador vs. Argentina, el martes 9 de septiembre a las 20:00 en el Banco Pichincha de Guayaquil.

La expectativa es máxima, no solo por lo que significará la despedida de Messi en Eliminatorias en suelo argentino, sino también por el desafío de enfrentar a Ecuador con un plantel que podría estar condicionado por las sanciones. El cierre de esta doble fecha dejará certezas, pero también definirá parte del futuro inmediato de la Selección.