Se viene el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026. Y como es habitual, Lionel Scaloni habló en la previa del partido final del clasificatorio, este martes ante Ecuador en Guayaquil. Previo al viaje, el entrenador habló de diversos temas. Entre ellos, su futuro tras el Mundial 2026. Y no descartó seguir al mando de Argentina.
«Pienso en lo que viene ahora, nunca fui de pensar más allá. No corresponde, te desenfoca de lo que hay, estamos enfocados en el partido con Ecuador y lo que viene con los amistosos. No creo que sea oportuno ahora hablar de eso, pero acá estoy bien y veremos qué pasa», dijo Scaloni en conferencia de prensa.
«Yo con el presidente tengo la mejor relación, si me tengo que sentar a hablar, lo haré sin ningún problema. Charlas informales no están mal, está bien hablar de todo. Pero mi foco está en otra cosa hoy. Pero no hay problemas, tengo la mejor relación con Tapia y seguramente hablaremos», agregó Scaloni.
«Pasa en los grandes equipos, hay muchos jugadores que entrenan mucho y juegan poco. En el fútbol está la injusticia, pero juegan 11 y todos quieren jugar. Siempre digo lo mismo, al final el equipo necesita equilibrio y no podés por darle al jugador el mérito de jugar, desequilibrar al equipo. Creo que ellos lo entienden, con rabia cuando no juegan, pero con el respeto de que está el compañero jugando y nada más», amplió el entrenador de la Selección Argentina.
Scaloni comparó a sus dos equipos en Eliminatorias, el de 2022 y 2026. «Hemos hecho grandes partidos con la selección que ganó el Mundial y con esta también. Son parecidas, en esta hay jugadores jóvenes con diferentes opciones, con un juego más vertical, o que juegan bien con la pelota», dijo el DT.
«Tenemos un equilibrio bastante marcado. En cuanto a la idea de juego no hay diferencias, pero sí se ha dado otro vuelo al equipo en partidos trabados. Pero siempre con la misma identidad, dependemos de los jugadores y mantenemos esa idea», agregó Scaloni.
«Hemos trabajado con las ideas que teníamos desde el primer día. Con sentido de pertenencia, de venir con la mejor predisposición, con respeto al compañero. Que son jugadores de fútbol, no más que eso. Se ha cumplido, más allá de haber ganado. Lo mejor que hemos conseguido es cómo se ganó, sobre todo por la identificación con el público, que es al final por lo que jugamos», afirmó el entrenador.