Connect with us

Hola, qué estás buscando?

MUNDO

Senado de Colombia aprobó declarar al cartel de los Soles como terrorista

 

El Congreso respaldó la proposición que reconoce al grupo criminal como amenaza regional; 20 legisladores se abstuvieron de votar.

 
Cartel de los Soles
El Senado aprobó declarar al cartel de los Soles como organización terrorista, generando debate entre congresistas y atención internacional.

El Senado de Colombia aprobó declarar al cartel de los Soles como una organización criminal y terrorista que amenaza la seguridad nacional y regional. La iniciativa contó con 33 votos a favor y 20 abstenciones, según América TV. La polémica sigue por la postura de algunos congresistas del Pacto Histórico.

Senado declara al cartel de los Soles como terrorista

En la sesión plenaria del 16 de septiembre de 2025, el Senado de la República aprobó una proposición que reconoce al cartel de los Soles como una organización criminal transnacional y terrorista. La medida recibió 33 votos a favor y 20 abstenciones, incluyendo legisladores del Pacto Histórico.

El texto de la proposición señala que el grupo está vinculado al narcotráfico, lavado de activos y financiación de grupos terroristas. Además, alerta sobre la amenaza que representa para los derechos humanos y la estabilidad institucional en Colombia. El documento fue leído por el secretario general del Senado, Diego Alejandro González.

El senador Jota Pe Hernández, coautor de la iniciativa por Alianza Verde, sostuvo que la aprobación debía ser una respuesta al aumento de cultivos de hoja de coca y a la reciente descertificación de Colombia en la lucha contra el narcotráfico por parte de Estados Unidos. “Era fundamental que el Senado respaldara esta medida en voz de protesta y congruencia con los compromisos internacionales”, afirmó Hernández.

Por su parte, la congresista Isabel Cristina Zuleta, del Pacto Histórico, cuestionó la existencia del cartel. Según ella, se trataría de un invento de Estados Unidos para presionar la región Caribe. También criticó que el Senado instara al Gobierno a declarar al grupo como organización terrorista, considerando que esa función corresponde al Ejecutivo.

Tras el debate, se eliminó el apartado que instaba al presidente Gustavo Petro a actuar conforme a la proposición, respetando la independencia de poderes y la facultad exclusiva del Ejecutivo en política internacional.

Repercusiones internacionales y postura de EE.?UU.

Estados Unidos ya reconoció al cartel de los Soles como una organización terrorista. El Departamento de Estado lo describe como un grupo narcotraficante venezolano integrado por altos funcionarios, señalando incluso la vinculación con Nicolás Maduro. Esta clasificación refuerza la preocupación sobre la influencia del grupo en la seguridad regional y su capacidad de operar más allá de Venezuela.

El Senado colombiano, con esta medida, busca alinear la política interna con los compromisos internacionales en la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo transnacional, aunque el debate político local sigue abierto.

Analistas destacan que la aprobación de la proposición marca un paso importante en el reconocimiento de amenazas regionales, pero que la implementación efectiva depende del Ejecutivo y de la cooperación internacional. Por ahora, el impacto político y diplomático de esta medida continuará siendo observado por actores locales y extranjeros.