El Senado norteamericano aprobó este jueves la nominación de Peter Lamelas como embajador en Argentina. La resolución formó parte de la votación en bloque de la S.377, que incluyó 48 designaciones impulsadas por Donald Trump.
Polémica previa
En julio pasado, Lamelas, de 66 años, se presentó ante una comisión del Senado y generó fuerte revuelo en la Argentina. Cuestionó la influencia de China en las provincias, denunció corrupción vinculada a ese país y habló sobre la condena de la expresidenta Cristina Kirchner. Sus dichos provocaron críticas de dirigentes locales y reclamos al presidente Javier Milei para que rechazara el plácet diplomático.
Reacciones en Argentina
El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó como “intolerables” sus declaraciones y sostuvo que significaron una “violación del derecho internacional”. “Lamelas go home”, escribió en redes sociales. Otros líderes opositores también le pidieron a Milei que rechazara la llegada del nuevo embajador.
Perfil del designado
Lamelas es médico, empresario y fundador de MD Now Urgent Care, una de las mayores cadenas de atención médica en Estados Unidos. Nació en Cuba y emigró a Florida con su familia tras la revolución castrista. Estudió medicina en Miami y presidió la Junta de Medicina de Florida, designado por Jeb Bush. Anticastrista y crítico del socialismo, se define como “estadounidense por la gracia de Dios” y “afortunado de vivir el sueño americano”.
Vínculo con Trump y Milei
Donald Trump lo eligió por su perfil empresarial y su cercanía política. Es amigo personal y donante del Partido Republicano. En un encuentro en Mar-a-Lago conoció a Javier Milei, con quien compartió la idea de un eje político entre Washington y Buenos Aires. En su exposición en el Senado resaltó la “sintonía” entre ambos presidentes y aseguró que la relación atraviesa “un momento crucial”.
Expectativas diplomáticas
La embajada de Estados Unidos en Buenos Aires celebró la aprobación. “¡Felicitaciones a Peter Lamelas por su confirmación! El equipo de la embajada espera con entusiasmo su llegada para representar al presidente Trump y al pueblo de Estados Unidos”, expresó en un comunicado.
Próximos pasos
Aún no hay fecha oficial para su arribo a Buenos Aires. Si el Gobierno argentino otorga el plácet, Lamelas reemplazará al exembajador Marc Stanley, que dejó su cargo en enero pasado. Esta será su primera experiencia diplomática formal.