El senador provincial Sergio Berni volvió a marcar distancia del programa económico del presidente Javier Milei y lanzó una advertencia con fuerte contenido político. Tras la derrota oficialista en las últimas elecciones, el legislador bonaerense sostuvo que la sociedad “ya no tiene más aguante” para soportar el rumbo económico actual y que, de no haber un giro, “la gente lo va a echar”. Las declaraciones fueron realizadas en diálogo con Radio Rivadavia, donde también hizo referencia a la figura de Axel Kicillof y al futuro del peronismo.
En sus dichos, Berni aseguró que el plan económico libertario está “totalmente agotado” y que las urnas expresaron un mensaje claro de cansancio social. Según planteó, el problema central no es de nombres dentro de la política, sino de un modelo económico que, en sus palabras, “está asfixiando al país, destruyendo la industria, el trabajo, la salud y la educación”. En esa línea, remarcó que la última elección bonaerense, que consagró a Fuerza Patria con una diferencia de 13 puntos y medio, es la señal de que el oficialismo debe revisar su estrategia.
El senador, ex ministro de Seguridad provincial, insistió en que la ciudadanía no está dispuesta a tolerar por mucho más tiempo las consecuencias del actual programa económico. “Milei tiene mandato hasta 2027, pero hay que ver si la sociedad lo puede seguir soportando”, afirmó. En ese sentido, interpretó que el hartazgo ciudadano puede traducirse en un quiebre si no se registran cambios sustanciales en la conducción económica y política del Gobierno nacional.
Críticas al desdoblamiento y el rol de Kicillof
Otro de los puntos destacados de la entrevista fue su mirada sobre el desdoblamiento electoral dispuesto por Axel Kicillof en la Provincia de Buenos Aires. Berni consideró que esa decisión permitió alcanzar “una victoria táctica en vez de una victoria estratégica” y advirtió que el verdadero desafío será el próximo 26 de octubre, cuando se definan los cargos nacionales. “La gran victoria debería ser ahí, porque se trata de la oportunidad para transformar la realidad que estamos viviendo bajo la gestión de Milei”, subrayó.
En esa línea, el senador llamó a la unidad del peronismo para la disputa de bancas en el Congreso Nacional y sostuvo que la fragmentación solo le abre el juego a La Libertad Avanza, que podría modificar su estrategia electoral de cara a la segunda cita con las urnas.
Asimismo, Berni ponderó el rol del gobernador bonaerense en la campaña y lo anotó entre los posibles presidenciables para 2027. “Kicillof se puso la campaña al hombro. Es dos veces gobernador por más de 20 puntos de diferencia. Se ganó un lugar en la conducción del peronismo y es uno de nuestros candidatos a presidente”, aseguró.
Cristina Kirchner y la Corte Suprema
Sobre el final de la entrevista, el senador se refirió a la situación judicial de la ex presidenta Cristina Kirchner, condenada en la causa Vialidad. Rechazó la posibilidad de un indulto y reclamó que la Corte Suprema de Justicia revise la sentencia. “Cristina no se merece un indulto porque todavía no se agotaron todas las instancias judiciales. Lo que necesita es que la Corte revea la injusticia que se cometió en su causa”, manifestó.
"Fue un error haber adelantado la elección"
— Corta (@somoscorta) September 12, 2025
Sergio Berni señaló que el peronismo tuvo un triunfo "táctico" y no uno "estratégico" y advirtió: "La gran victoria debería ser el 26 de octubre". pic.twitter.com/G6P5J2AS9N