Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Silencio oficial de Patricia Bullrich y Sebastián Pareja tras las denuncias por la presencia de barrabravas en el acto libertario en Moreno

La ministra de Seguridad y el armador bonaerense de LLA evitaron dar explicaciones sobre un informe periodístico que mostró a violentos en el cierre de campaña de Milei.

Bullrich

El cierre de campaña bonaerense de La Libertad Avanza, realizado en el barrio Trujui de Moreno, dejó una postal incómoda para el oficialismo. Entre las banderas violetas y los discursos de los candidatos, las cámaras de televisión captaron la presencia de reconocidos barrabravas de River Plate y de clubes del ascenso, un hecho que obligó a dirigentes cercanos a Javier Milei a salir a dar explicaciones.

Sin embargo, tanto la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como el armador bonaerense de la fuerza, Sebastián Pareja, optaron por el silencio. La ausencia de una respuesta clara se volvió llamativa, ya que la funcionaria había impulsado meses atrás en el Congreso el proyecto de ley “Antibarras”, con el objetivo de endurecer las sanciones contra estas facciones violentas.

El informe que desató la polémica

La denuncia pública surgió a partir de un informe del periodista especializado en barras Gustavo Grabia, emitido en Radio con Vos. Allí se identificó a Ariel “Pato” Calvici, líder de una de las facciones de la barra de River, con antecedentes de violencia y años de prisión por distintos delitos. También aparecieron Sebastián Barraza, Daniel Andrada y Matías Joel Saco, este último con pasado en Platense y que semanas atrás había sido visto detrás del gobernador Axel Kicillof en un acto político.

La lista de nombres continuó con miembros de la barra de Deportivo Merlo y con Damián Rosatti, del club Comunicaciones. Y recordado por auxiliar al diputado José Luis Espert cuando fue agredido durante una caravana libertaria en Lomas de Zamora. Rosatti, además, había estado presente en la asunción presidencial de Milei en el Congreso.

Negaciones y evasivas

Desde el despacho de Pareja no respondieron, mientras que el Ministerio de Seguridad tampoco ofreció declaraciones. La única voz oficial fue la de Ramón “Nene” Vera, dirigente peronista que hoy integra LLA y cuya hija Andrea es candidata en la legislatura bonaerense. Vera intentó despegarse de la polémica: «En Trujui hay dos filiales de River, a cinco minutos del acto. Tal vez son simpatizantes del Presidente, pero de ahí a formar parte de la organización, nada que ver».

Las imágenes, sin embargo, muestran a los barras con una presencia activa en las inmediaciones del Club Atlético Villa Ángela, donde se desarrolló el acto de cierre. Las versiones periodísticas apuntaron directamente a Pareja como responsable de haber facilitado su ingreso, lo que aumenta la presión sobre el armador bonaerense.

Un acto bajo tensión

El episodio ocurrió en un evento cargado de simbolismo para La Libertad Avanza. Pareja fue el último en hablar antes de Milei y recibió un agradecimiento público del Presidente por su tarea en la campaña. Andrea Vera, por su parte, dio la bienvenida a los militantes presentando a Trujui como “la cuna del liberalismo popular”.

La seguridad desplegada en Moreno fue notable: distintas fuerzas de seguridad trabajaron de manera conjunta en un operativo que buscaba garantizar la integridad del Presidente en medio de la campaña. Sin embargo, la aparición de barras en ese marco terminó opacando el mensaje político del acto y generó críticas internas y externas.