A menos de un año del inicio del Mundial 2026, las miradas ya empiezan a posarse en los candidatos al título y en la Selección Argentina, que defenderá la corona obtenida en Qatar 2022. Entre los recuerdos de aquella histórica final todavía resuenan voces, y una de ellas fue la de Aurélien Tchouaméni, quien revivió lo ocurrido y no ocultó la herida abierta.
La definición entre Argentina y Francia fue catalogada como una de las mejores finales en la historia de los mundiales, con goles, emociones y un desenlace por penales que coronó a la Albiceleste. Allí, el mediocampista del Real Madrid tuvo la mala fortuna de fallar su disparo desde los doce pasos, situación que hasta hoy reconoce como una de las más duras de su carrera.
La confesión de Tchouaméni
En una reciente entrevista, el francés se mostró autocrítico y directo: “Todos soñamos con ganar el Mundial. Desgraciadamente, en la última edición no salió como queríamos”. Sus palabras reflejaron tanto el dolor por la derrota como la motivación para lo que vendrá en Estados Unidos, México y Canadá en 2026.
Lejos de quedarse en el pasado, Tchouaméni dejó en claro que mantiene viva la ilusión de revertir aquella página: la revancha mundialista es uno de los grandes objetivos de la nueva generación de Francia, que busca recuperar la gloria perdida en Qatar.
Francia, siempre candidata
Con el recuerdo de su consagración en 2018 todavía fresco, los galos vuelven a figurar entre los favoritos. La calidad de su plantel y el recambio en cada línea hacen que se mantengan en lo más alto del panorama internacional. Y aunque la derrota frente a Argentina dejó cicatrices, también potenció el deseo de volver a levantar la copa.
La Selección Argentina, por su parte, llega al Mundial con la misión de revalidar el título y prolongar un ciclo que parece no tener techo. Un hipotético cruce entre ambos equipos en instancias definitorias volvería a despertar la pasión de los fanáticos de todo el mundo.
La voz de Mbappé
Mientras tanto, Kylian Mbappé también dejó un mensaje fuerte sobre el presente del equipo francés: “Como equipo, todavía no somos más fuertes que el campeón de 2018 ni que el que llegó a la final en 2022. ¿Tiene este equipo el potencial para ser el mejor? Al 100%”.
El delantero del Real Madrid completó su idea con un claro objetivo de cara al futuro: “¿Lo será? Depende de nosotros. Tenemos que ser ambiciosos con jugadores de esta calidad”. Una advertencia que refuerza la ambición del plantel galo y marca el camino hacia el próximo Mundial.
Un duelo que puede repetirse
Si bien todavía falta para la cita mundialista, las declaraciones de Tchouaméni y Mbappé reavivaron la expectativa de un posible nuevo choque entre Argentina y Francia. La final de 2022 quedará en la memoria por siempre, pero en 2026 ambas selecciones podrían volver a cruzarse con todo en juego.
Lo cierto es que en la mente de los franceses sigue presente aquella tanda de penales en Qatar. Y en la de los argentinos, el recuerdo imborrable de una noche histórica que podría tener revancha en Estados Unidos, México y Canadá.