El asesinato de Charlie Kirk en la Universidad del Valle de Utah generó conmoción en Estados Unidos y expuso detalles estremecedores sobre el presunto autor, Tyler Robinson, de 22 años. El director del FBI, Kash Patel, confirmó que los investigadores hallaron evidencia de la premeditación del ataque, al revelar un mensaje del sospechoso que decía: «Tengo la oportunidad de liquidar a Charlie Kirk y la voy a aprovechar«.
Ese documento fue recuperado en la vivienda de la pareja sentimental de Robinson y, pese a haber sido destruido, se logró reconstruir su contenido a partir de pruebas forenses y entrevistas agresivas del FBI. Patel aseguró en Fox News que esta información se obtuvo gracias a la determinación de los agentes y remarcó la gravedad de lo descubierto.
El funcionario del FBI explicó que se encontraron pruebas materiales que vinculan a Robinson con el lugar del crimen. Entre ellas, ADN en el sitio desde donde el tirador abrió fuego contra Kirk y restos genéticos en la toalla que cubría el arma homicida, arrojada luego en un bosque cercano. El ejecutivo puntualizó que Robinson «no está cooperando con los investigadores luego de su arresto el viernes», lo que complica aún más el esclarecimiento del caso. La detención se produjo tras la intervención de su padre, quien convenció al joven de entregarse voluntariamente. Sin embargo, el móvil del ataque sigue sin esclarecerse por completo y los investigadores buscan establecer si existió una radicalización política reciente.
Más detalles del asesinato de Charlie Kirk
El gobernador de Utah, Spencer Cox, declaró a ABC News que Robinson «no le gustaba Kirk y es posible que se haya ‘radicalizado’ en Internet». Cox citó grabados en los casquillos hallados en el rifle y mensajes en una aplicación de chat que un compañero de habitación entregó a la policía como indicios claros de esa radicalización. Según detalló, el compañero de cuarto, quien además era su pareja sentimental en proceso de transición, colaboró activamente con la investigación y aseguró no haber sabido nada sobre el plan homicida. El gobernador también describió un cambio en la orientación política del joven, que en los últimos años pasó a identificarse con posturas de izquierda, aislándose y navegando por los llamados «rincones oscuros de Internet».
Otro elemento llamativo surgió en las horas posteriores al asesinato. Cox confirmó que Robinson intercambió mensajes en la plataforma Discord, donde bromeaba con conocidos que notaban su parecido con el tirador, hasta que terminó admitiendo que efectivamente era él. Estas conductas fueron incorporadas como evidencia del comportamiento posterior al crimen. Por la magnitud del caso, Patel justificó la decisión de informar públicamente.
«Creo que este incidente es de tal importancia pública que el público tiene derecho a saberlo. Y les dije que estoy comprometido con la transparencia, y eso es lo que estoy haciendo», indicó. En ese marco, el director del FBI también apuntó a un interrogante clave: «¿Por qué esa persona con la que estaba hablando no dijo algo? ¿Por qué esa persona dijo algo?«, planteó.
BREAKING – Kash Patel confirms Charlie Kirk’s assassin had a text exchange with another individual stating he “had the opportunity to take out Charlie Kirk and that he was going to do it,” confirming that outside persons or groups had knowledge of the plan ahead of time. pic.twitter.com/bwayM8N4pR
— Right Angle News Network (@Rightanglenews) September 15, 2025