En medio de especulaciones sobre un posible viaje de Mauro Icardi a Argentina durante la próxima fecha FIFA, su abogada Elba Marcovecchio salió al cruce para negar de forma contundente esa versión. Según la letrada, “nunca estuvo en análisis” la idea de que el futbolista visite el país para ver a sus hijas y dar su versión pública del conflicto judicial con Wanda Nara.
En este sentido, Marcovecchio fue contundente al afirmar que el viaje no figura entre las posibilidades: “Ese escenario no fue considerado”. Puso en foco los obstáculos prácticos que implicaría trasladarse desde Turquía, considerando vuelos, migraciones y tiempos. Aunque admitió que Icardi “sería capaz de venirse hasta caminando por sus hijas«, pero señaló que hoy la situación judicial pesa más que cualquier deseo personal.
A lo que Marcovecchio expresó: “Le lleva un día y medio. De todas maneras, válidamente me podrías decir: ‘Uy, Mauro vendría para ver a sus hijas dos, dos días’. Mauro es capaz de venirse a pie para ver a sus hijas, eso seguro que sí. El punto es que está pedido una restitución internacional. En la restitución internacional hay otras alternativas que se pueden barajar y que son más acordes al expediente”.
A su vez, la abogada, viuda de Jorge Lanata, explicó que, para que Icardi pueda expresarse públicamente respecto al conflicto con Wanda, debería levantarse una medida cautelar vigente en el expediente. También, mencionó que el jugador podría tener días de licencia entre partidos del Galatasaray, pero que la logística y las restricciones legales lo limitan severamente.
Acerca del régimen de comunicación con sus hijas en común con Wanda Nara, Marcovecchio detalló que existe una restricción relacionada al expediente de restitución internacional y que aún no se definieron encuentros fuera del país y recalcó que “los tiempos procesales no son los tiempos humanos”. En medio del conflicto, destacó la obligación de cuidar emocionalmente el vínculo de los niños, apuntando al rol fundamental del juez que tramita el caso.
Vale mencionar que Elba Marcovecchio repasó el historial del expediente familiar, remarcando que cada vez que el juez resolvió en favor de que las niñas estén con el padre, se presentaron trabas e impedimentos operativos.
Además, afirmó que el entorno afectivo y las parejas que rodean a cada parte también han sido objeto de atención en el expediente, aunque recalcó que lo esencial debe ser preservar el vínculo paterno-materno.
Para cerrar, Marcovecchio enfatizó que la atención mediática se ha concentrado en lo sentimental y en lo mediático, pero que detrás hay un proceso judicial que no admite atajos. “Hay capítulos y capítulos en este asunto”, dijo, asegurando que mientras el expediente siga su curso, cualquier movimiento será evaluado cuidadosamente, sin apresuramientos ni anuncios temerarios.